Quinto
partido del carbonero y primera salida del Centenario. Peñarol con un solo
cambio, la salida por lesión de Varela para la entrada de Novick, para disputar
un partido que estaba marcado por todo lo sucedido en la semana y que se
reflejaba en la camiseta especial que utilizó hoy el carbonero con las firmas
de los hinchas que se anotaron y adquirieron esta camiseta conmemorativa de los
121 años. Marcado también por la presentación del proyecto del estadio y más recientemente
por la inesperada ( o no tanto?) renuncia de Osvaldo Giménez como gerente
deportivo de la institución.
Pero
empezó bien Peñarol, jugando los para mi, mejores primeros 20 minutos en lo que
va de este campeonato. Con un Zalayeta que bajaba como organizador, dejando el
área para Olivera, con Grossmüller dando
la ilusión de ser más más participativo (lamentablemente se quedó solo en la
ilusión), con un Estoyanoff más hábil a la hora de desbordar y las buenas
subidas de Raguso por izquierda.
Pero
Peñarol no ofrecía firmeza en el sector defensivo donde quedaba mal parado
cuando Danubio salía rápido en contragolpe. No estuvo firme Alejandro González,
tampoco ofrecían garantías Darío (aunque lo prefiero de zaguero) y Valdez y
Raguso faltó muchas veces por su tendencia a irse al ataque.
Pero
como dijimos empezó mejor Peñarol y ya a los 2 minutos pudo ponerse en ventaja
con una pelota que baja atrás Grossmüller dentro del área, recibe de frente
Olivera, toca para Zalayeta que abre a la derecha donde aparece solo Estoyanoff
que remata al segundo palo, pero no alcanza a darle a la pelota el efecto
necesario para que se metiera en el arco y se le fue apenas ancha.
Al minuto
respondió Danubio en una pelota por elevación donde falla Alejandro González y
permitió la entrada por detrás del ex
aurinegro Nuñez que toco, recibió la devolución de taco y le prendió al arco en
una pelota que atrapó bien Bologna.
A los
10 el lolo tuvo una muy parecida a la primera. Un lateral que recibe Zalayeta
dentro del área y apretado por la línea toca atrás hacia donde entraba el lolo
y éste le volvió a pegar, esta vez con menos dirección, al segundo palo y se fue
alejada del palo derecho de Ichazo.
A los
14 hay una gran jugada de Zalayeta que trabajaba como armador. Se saca dos
marcadores de encima y cuando lo apretaba un tercero mete un gran pase sobre la
banda izquierda para la entrada de Olivera que define mal ante la salida del
arquero, al bulto y permite que Ichazo la rechace.
Sobre
los 24 desbordó Estoyanoff por derecha, fue hasta el fondo y metió el centro
atrás al corazón del área, por poco no llegó Zalayeya y despejó el arquero yendo
abajo cuando por detrás entraba Olivera.
Desde
ahí cayó mucho el partido, ya no tuvo Peñarol la misma precisión de los
primeros minutos y entró en un juego dividido, a veces hasta fuerte y quedaba
expuesto en los contragolpes danubianos que por fortuna nunca aprovecharon bien
los delanteros franjeados.
Al
terminar el primer tiempo me quedé con la misma sensación de la última vez que
jugamos en Jardines (aunque aquella vez nos fuimos 1 a 0 arriba). La sensación
de que Peñarol no había aprovechado las opciones que tuvo para marcar y como
pasó en aquella ocasión se nos podían volver en contra.
No fue así,
pero tampoco Peñarol tuvo grandes ocasiones de gol y su juego nunca fue claro
en ese lapso. Para el segundo tiempo salió Cristóforo, de baja producción, para la entrada del ex papal Ignacio Nicolini.
A los 4
Nuñez tuvo la primera para Danubio, entró por el centro, amagó para un lado y
para el otro para sacarse de encima a Darío y le pegó fuerte y abajo forzando
la estirada de Bologna contra la base del palo izquierdo para mandarla al
córner.
A los
10 entró Gallegos por Grossmüller en un cambio cantado dada la baja producción
de éste último y finalmente entró Zambrana por Zalayeta en un cambio que no
conseguí entender. Si alguien no debía salir era Zalayeta, que estaba jugando
de una forma inteligente, colocando buenos pases y ofreciendo variantes en
ataque.
A los
35 otra vez Nuñez pudo marcar para Danubio en una doble posibilidad. Desborda
por derecha, supera a Raguso y saca el remate que le quema las manos a Bologna quien despeja, la pelota deriva sobre la
izquierda para que levanten un centro y otra vez Nuñez entrando por atrás de
Raguso cabecea afuera.
Respondió
Peñarol un minuto después con la única jugada de gol destacable de todo el
segundo tiempo. Desborde de Zambrana por izquierda, toque al medio para la
entrada de Estoyanoff y el lolo que remata obligando a la mejor atajada de
Ichazo, el rebote le queda a Gallegos y su tiro pasa al lado de la base del
palo derecho del arquero de la curva.
A los
42 tuvo dos posibilidades Danubio para ganarlo. La más clara fue la de Nuñez
que recibe un pase en un contragolpe que agarra mal parado a Peñarol y entrando
por izquierda remata ante la salida de Bologna que le tapa el arco y se manda
una atajada que vale como un gol. Era victoria de Danubio y así como tantas
veces tuvimos que criticar al arquero argentino, hoy evitó la derrota.
Pero en
el mismo minuto Danubio tuvo otro contragolpe que lo pudo liquidar. La jugada
rápida derivó para el brasileño Ney que apuntó y su remate a media altura pasó
muy cerca del parante derecho de Bologna.
Se fue el
partido 0 a 0 y Peñarol vuelve a dejar dos puntos valiosos en este campeonato.
No aprovechó su mejor juego en los primeros 20 minutos y malogró las opciones
de gol que tuvo. Son 5 partidos con apenas dos victorias sin convencer, dos
empates en partidos que pudo perder y una derrota. 5 partidos donde no se ha
visto una mejoría de juego que se pueda apreciar. Me pregunto este equipo con
todas las incorporaciones que tuvo, juega mucho mejor que el de Gregorio?.
Con dos
delanteros de elite, goleadores empedernidos y además jugadores de buen juego
aéreo Peñarol tendría que convertir mucho más goles con solo tener un par de
buenos desbordes y centros acertados, pero Peñarol no consigue siquiera eso.
Antes
del campeonato decíamos que faltaban punteros veloces (o quien hiciera las
veces) y hoy es una falencia que rompe los ojos. Nos quedamos solo con las
opciones de Estoyanoff y Zambrana que han demostrado no ser suficientes.
Definitivamente
Da Silva ha perdido todo el poco crédito que podía tener al llegar a Peñarol,
no ha sabido armar un equipo (y si no lo dejaron, la responsabilidad es también
suya), no ha solucionado los problemas que teníamos en defensa, no le ha dado
al equipo el juego fluido que necesita un equipo grande y continúa su periplo
vegetando en posiciones de mitad de tabla enfrentando a equipos que solo por
plantel debería vencer.
Oscuro
panorama para el aurinegro cuando ya alcanzamos el tercio del campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario