Peñarol
necesitado más que nunca de los puntos después del empate con Danubio, jugando
ante un Central que venía último con apenas dos puntos y por eso Da Silva con
apenas un cambio modificó el esquema del equipo. Dio ingreso a Zambrana por
Cristóforo, dejando la función de marca en el medio exclusivamente a cargo de
Novick. Zambrana con la tarea de ser una opción más de desborde sumada a la de
Estoyanoff.
Y
comenzó bien Peñarol, tocando mucho la pelota, intentando jugarla segura y sin
desesperarse, evitando el centro llovido al área e intentando desbordar vía
Zambrana y Estoyanoff para meter la pelota al medio para la doble punta de
lanza Olivera-Zalayeta.
Ya a
los 2 pudo ser la apertura. Un centro que viene del lolo desde la derecha
provoca un desajuste en la defensa palermitana y le queda a Olivera que saca el
remate que revienta el travesaño.
Pero no
demoró mucho la puesta en ventaja aurinegra. Apenas 3 minutos después y luego
de una sucesión de no menos de 10 toques. La recibe Olivera, juega para
Zalayeta por el medio que abre a la banda izquierda para el ingreso de
Zambrana, éste va hasta el fondo, dentro del área y mete el centro que
encuentra solo por el medio a Olivera que en carrera, mete el cabezazo seco
para marcar la apertura.
Un gol
que tranquilizó a Peñarol y le permitió continuar jugando con posesión de
pelota y mucho toque.
A los
11 pudo marcar de nuevo el carbonero, después de un desborde por derecha de
Estoyanoff que mete el centro a media altura y el arquero De León sale muy mal
y permite que la pelota cruce toda el área llegando a la posición de Olivera,
que entraba por detrás y la estirada de éste consigue tocar la pelota que pasa
rozando el palo derecho cuando estaba el arco libre.
Pero
Peñarol, al igual que el otro día en Jardines, se quedó después de los primeros
20 y permitió que Central se animara. Explotando los espacios que quedaban
disponibles producto de la poca contención del medio campo aurinegro, se fue
acercando al ritmo de Ramirez y Otreras, incluso con algún buen remate del
primero desde afuera que contuvo bien
parado Bologna.
Sobre
los 29 pudo marcar Peñarol luego de un contragolpe que colocó a 4 delanteros
aurinegros contra 2 defensas palermitanos. Zambrana recibe por izquierda, hace
el enganche para sacarse el marcador de encima y remata cruzado al segundo palo
y se le va apenas afuera.
Sobre
los 35 pudo descontar Central después de un córner donde pifia la defensa
aurinegra y la pelota sale despedida hacia nuestro arco obligando a Bologna a
mostrar todos sus reflejos yendo abajo para sacarla.
Dos
minutos después llega el segundo de Peñarol. Desborde de Zambrana por derecha
(se habían cambiado de punta con Estoyanoff) y cuando escapa a su marcador,
éste lo agarra de la camiseta y lo derriba dentro del área en un penal
absolutamente evidente. Lo remató Olivera contra el palo izquierdo para marcar
su segundo gol de la tarde y el segundo de Peñarol.
De ahí
hasta el final del primer tiempo tuvo varias Central parta descontar. A los 39
un ataque a espaldas de Raguso, el centro que viene hacia el medio y es tomado
por un delantero de Central que remata solo frente al arco y se le va apenas
afuera.
Inmediatamente
después falla Alejandro González y la jugada termina con un remate que se va
por encima del arco.
Sobre
los 42 tuvo la última el palermitano. Un tiro libre desde la derecha mandado en
forma de centro, se queda Valdez y cabecea solo y libre el jugador de Central y
la pelota es bien contenida por Bologna.
Se fue
así el primer tiempo, con Peñarol ganando 2 a 0 pero con la impresión de que
Central lo podía complicar porque Peñarol marcaba muy poco en el medio y la
defensa no se mostraba sólida.
Sin
embargo si Central tenía alguna ilusión de complicarle el partido al aurinegro,
murió apenas a los 4 minutos de iniciado el segundo tiempo. Un córner a favor
de Central es despejado en nuestra área por Olivera, la pelota deriva para
Estoyanoff que engancha hacia el medio y con gran visión de cancha le mete un
pase perfecto a Zalayeta que entraba en velocidad por el medio. El moreno enfrenta
al arquero (que duda entre salirle o quedarse porque entraba el lolo por el
otro lado) y se lo saca de encima apenas con un movimiento de cintura y define
con el arco libre.
3 a 0 y
fin del partido que de ahí en más transcurrió en un monólogo aurinegro donde la
única incertidumbre era si convertiría algún otro gol.
Pudo
ser a los 12 cuando Zalayeta desborda por izquierda y mete el centro al medio
que pasa al arquero y Estoyanoff no llega apenas cuando el arco estaba vacío.
Pero la sigue corriendo el lolo y vuelve a meter el centro que toma de tijera
Zambrana dentro del área y la pelota deriva para Grossmüller que remata al arco
obligando a De León a despejar sobre la línea cuando ya se gritaba el cuarto
del carbonero.
Con
Peñarol controlando completamente el partido y con un Central muerto por los
goles carboneros pudo Da silva colocar algunos jugadores que todavía no habían
tenido la posibilidad de tener minutos en este campeonato como el caso del
argentino Nicolás Ramírez (debut absoluto) y el ex danubiano Rodrigo Pastorini.
A los
36 se dio la última chance de gol para Peñarol. Alejandro González sube por
derecha, hace la diagonal y la juega para Zalayeta que la abre a la izquierda
para Pastorini quien mete el centro al medio que una vez más no corta el
arquero De León y Zalayeta define sobre el segundo palo con el arco libre e
inexplicablemente se le va afuera.
Ganó
Peñarol y siempre es lo que importa, pero nuevamente, en mi opinión, no jugó
bien. Tuvo la intención de tocar mejor la pelota y no terminar desesperándose
metiendo centros frontales al área, pero el buen juego le duró apenas los 20
minutos iniciales, del mismo modo que el fin de semana pasado.
Central
no fue medida para el aurinegro, pero sirvió para marcar las falencias de un
mediocampo con muy poca marca y que dejaba muchos espacios detrás de Novick que
no aprovecharon bien los delanteros palermitanos. Con un equipo de mayor peso,
Peñarol no puede darse el lujo de entrar con un medio campo tan frágil.
Buen
partido de Zambrana, los goles de Olivera, la capacidad de Zalayeta, la
seguridad de Bologna, las ganas de Novick, la impetuosidad de Raguso como
puntos altos de este Peñarol de hoy. Pero hay jugadores que deben rendir más:
Grossmüller, Estoyanoff (que de todos modos fue algo más que en Jardines) y
sobre todo de Alejandro González que a mi entender es hoy el más flojo de la
defensa, recordando que no juega en su puesto natural.
Ahora
habrá que viajar a Melo para enfrentar a Cerro Largo para buscar otro triunfo
que nos permita seguir arrimando presión a los de arriba y dependiendo de
nosotros mismos para la obtención del campeonato.
Una
semana más de trabajo a la cual esta victoria le dará tranquilidad para
trabajar y esperemos que para seguir mejorando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario