Peñarol jugaba ante Plaza para quedarse con el campeonato
Uruguayo 2021. Con los retornos de Giovanni González por Pereira en el lateral
derecho y de Gargano en el medio por Musto y manteniendo el resto del equipo,
Larriera salía por una victoria que cerrase la temporada para el carbonero. A
su vez dio ingreso a Cepellini en lugar de Laquintana.
En Plaza, siempre bien dirigido por Espinel, entraba como
titular el ex aurinegro Dibble y a posibilidad latente del ingreso del ex
capitán mirasol el “cebolla” Cristian Rodríguez.
En un estadio tenido de amarillo y negro, Peñarol salió al
frente desde le principio ante un Plaza que esperaba con una línea de 5 y
apostaba a algún contragolpe.
Pero Peñarol no fue contundente y no generó casi acciones.
Apenas una a los 2´con un centro desde la derecha y el cabezazo cruzado de
Cepellini que el arquero Mele consigue contener en dos tiempos yendo abajo.
Luego el partido se hizo sin emociones hasta que llega el
minuto 30´. Una pelota al área aurinegra y el cabezazo que pena en el brazo de
Kagelmacher que estaba de espaldas. Fedorczuk que nos hemos cansado de decir
que debe ser el árbitro más inepto en actividad (eso que los demás son bastante
malos, por decir poco) no cobra nada y el línea marca penal. Ninguno de los dos,
consulta la jugada en el VAR (que tampoco ha sido ninguna garantía para el aurinegro
esta temporada y donde hoy estaba Ostojich) que no dice nada.
Lo remata López contra el palo izquierdo de Dawson que se
arroja al otro lado y Peñarol estaba perdiendo. Pero ese gol despierta al
aurinegro que empata en la primera que tiene.
Fue a los 39´ (la jugada del penal fantasma se prolongó 6´) una
pelota larga para el “canario” Álvarez que la baja de primera atrás hacia la izquierda
donde entyra solo Torres a la carrera y saca el remate seco que supera a Mele y
se clava abajo contra la base del palo izquierdo. Golazo de Peñarol para
empatar.
Y pudo seguir de largo porque a los 44´ un córner desde la
izquierda y el cabezazo de Carlos Rodríguez que Mele debe volar con una mano
para mandar al córner por encima del horizontal.
El primer tiempo se fue empatado con otro arbitraje polémico
de este personaje que es Fedorczuck y que pudo seguir de largo el carbonero,
pero no aprovechó.
En el segundo tiempo se va arriba con todo el carbonero. A
los 7´ un remate de Canobbio desde afuera del área que contiene bien Mele en
medio de su arco.
Responde Plaza un minuto después con una pelota que toma
Dibble por izquierda, se mete hacia el medio y saca el remate que se pierde
afuera contra el palo izquierdo.
A los 9´ un notable pase para Giovanni González que ingresa
solo al área por derecha y saca el remate cruzado que consigue despejar Mele
con el cuerpo al salir a achicar su arco.
Sobre los 15´ córner desde la derecha y cabezazo de Álvarez
que se pierde afuera contra el palo derecho.
A los 29´ otro remate de Álvarez desde afuera del área que
se pierde ancho contra el caño derecho.
Un minuto después un centro desde la derecha el cabezazo de
López arriba del horizontal.
Y a los 35´ otra vez se le queman los papeles a la terna
arbitral. Ingreso de Canobbio al área por derecha, va hasta el fondo y cuando
engancha hacia adentro lo bajan claramente con un rodillazo sobre el muslo.
Fedorczuck no cobra nada, el línea que estaba tan preocupado de cobrar penal
contra Peñarol en el primer tiempo, tampoco ve nada y los ciegos que manejan el
VAR en este país, increíblemente tampoco ven nada. Una verdadera vergüenza como
todos los arbitrajes en este campeonato.
A los 39´ una jugada por izquierda y la pelota viene para
Bentancourt que saca un impresionante remate que Mele vuela para despejar con
ambas manos salvando su arco.
En el alargue Peñarol tuvo una en cada chico. En el primero
a los 13´ con un córner desde la derecha y el cabezazo de Álvarez que se pierde
afuera arriba del horizontal.
La otra a los 4´del segundo chico con una pelota que baja
Bentancourt atrás y el remate de frente de Busquets que despeja Mele con una
mano por encima del horizontal.
La definición se fue a penales cuando no debió ser así. Porque
Peñarol fue mucho mas que Plaza y una vez más, no convirtió en un porcentaje razonable
las situaciones que creo, pero también porque otra vez fue notoriamente
perjudicado por el arbitraje, que cobró un dudoso penal en contra y no marcó
uno clarísimo a favor.
En los penales erro Musto pero convirtieron Álvarez Martínez,
Canobbio, Bentancourt, Álvarez Wallace, Busquets, Elizalde, Giovanni González y
finalmente Gaitán.
Peñarol es campeón merecidamente, fue el mejor equipo del
año y de no ser por los arbitrajes y malas definiciones hubiera sufrido mucho
menos. Peñarol gana su 53ª estrella porque 53 veces ha dado la vuelta olímpica como
campeón de este país.
Salve carbonero y de nuevo lanzamos al aire el grito sagrado
PEÑAROL CAMPEÓN!