Los
clásicos hay que ganarlos siempre, pero en algunos hay más obligación que en
otros. Algunas veces el empate, aunque no se festeje, sirve. El de hoy no era
uno de esos para Peñarol. Debía ganarlo para pasar en ambas tablas, seguir
dependiendo de sí mismo y enfilarse para el tricampeonato.
Pero además
con la obligación de borrar la pobre imagen que dejó en el último clásico
(nosotros diríamos en los dos últimos) donde fue claramente superado en el
juego y en el resultado y se quedó sin reacción futbolística ni anímica.
Un clásico
que se jugaba en el Centenario porque Nacional necesita dinero. Una institución
que ha criticado tanto a otras cuando siendo locales “venden su localía” a
cambio de la recaudación cuando juegan con Peñarol, el equipo más popular por
lejos de este país. Pues bien, esa misma institución, hoy no jugó en su cancha,
sino que nos llevó al estadio porque, reconocido por sus propios dirigentes, no
está en situación de perderse usd 150.000 de recaudación. Buena cosa que sus
dirigentes se sinceren y terminen con esa demagogia que han mostrado siempre en
el pasado.
Lo que no
es buena cosa, es que las entradas sean más caras para los hinchas aurinegros
que para los suyos y mucho menos que en la tribuna tricolor entren gratis
menores hasta 12 años y en la de Peñarol solo hasta los 5. Es preocupante que
una institución caiga en la bajeza de discriminar a los niños.
Lo que si
no perderán nunca es su condición de equipo llorón hasta por las cosas más
absurdas. Así como a fin del año pasado reclamaron los puntos cuando perdieron
la final del campeonato y luego también reclamaron el uso del nombre de nuestro
estadio y ambas veces perdieron el reclamo como era de esperar. Así como hace
unos días hicieron un escándalo propio de una doncella histérica porque un
arquero de Cerro Largo salió a entrenar de amarillo y negro en su cancha, esta
semana fueron a la AUF a reclamar “garantías”. Y parece que salieron de la
reunión con las garantías que requerían. Nos preguntamos cuales fueron esas
garantías? Que garantías pueden darle los dirigentes de la asociación acerca de
los arbitrajes? Es que acaso los dirigentes controlan a los jueces? Les dicen
lo que deben cobrar? Es cuando menos preocupante.
Y ya salió
el presidente de la AUF a decir que Nacional puede estar tranquilo porque “habrá
Var para las finales”. Y como sabe Alonso que habrá finales? Si Peñarol gana el
clausura y sale campeón sin necesidad de finales? O esas son las “garantías”
que recibió Nacional? Todo muy bizarro.
Quizás la
primer “garantía” que recibieron fue la designación de Leodán González para ser
el árbitro del clásico, puesto que en los anteriores que dirigió, en ambos no
expulsó a dos jugadores tricolores que debió expulsar. En el primero, no expulsó
a Rodrigo Aguirre por una patada alevosa a Naitan Nández y Aguirre es quien
empata en los descuentos. En el segundo no expulsa a Fucile que le pega en la
frente a Viatri en la jugada del gol de Peñarol. En ambas ocasiones, perjudicó
a Peñarol y favoreció a Nacional.
Dejando de
lado esta larga introducción a la que nos obligaron los hechos tragicómicos de
nuestro rival de siempre, en lo deportivo López mandó a la cancha el equipo que
él considera hoy como titular, sin Giovanni González, que de nuevo salió a
pasear con la selección.
El partido
se planteó claramente con Nacional esperando atrás y esperando sorprender de
contragolpe y Peñarol con la iniciativa, intentando jugar por las bandas.
Los
primeros minutos fueron muy malos y sin emociones. Luego de los 20´ Peñarol
comienza a acercarse con peligro al arco tricolor.
A los 22´
una jugada por derecha el toque atrás y el remate de De Los Santos desde fuera
del vértice derecho del área y la pelota se va por encima del horizontal.
Una clara a
los 24´ cuando trae la pelota Pellistri por el medio, abre a la izquierda para
Canobbio dentro del área, pero su remate es muy débil y contiene sin problemas
el arquero Mejía.
Otra más
para Peñarol a los 25´. Desborda Pellistri por derecha, manda la pelota pasada
al área, entra por el segundo palo Canobbio y cuando va a rematar, levanta la
pierna el zaguero tricolor. Falta clara que si no era penal era cuando menos
jugada peligrosa dentro del área. El árbitro González no cobra nada.
La única de
Nacional fue sobre los 40´ con una falta que cobra el juez y le saca una
inmerecida amarilla a Xisco. Viene el centro al área y cabecea Bergessio,
afuera contra el palo derecho.
Sobre los
43´ una jugada capital. Se tira Zunino contra Gargano, lo toma de la pierna y
el jugador de Peñarol siente la rodilla. Cambio obligado y preocupación para el
resto del campeonato donde una lesión de rodilla lo puede sacar a Gargano para
lo que falta.
El primer
tiempo se va 0 a 0, siendo algo más Peñarol ante un Nacional que no remató al
arco (no tuvo ni siquiera un córner a favor en todo el primer tiempo) y jugó
decididamente a la defensiva. La preocupación grande de la salida de Gargano
para lo que faltaba del encuentro y para el resto del campeonato.
En el
segundo tiempo mejoró Nacional que tuvo más la pelota, pero sin crear grandes
chances.Peñarol sintió mucho la salida de Gargano y ya no manejó el trámite como lo había hecho hasta entonces.
Al minuto tiene una chance con un remate de Pellistri desde afuera que se va por encima del horizontal.
Al minuto tiene una chance con un remate de Pellistri desde afuera que se va por encima del horizontal.
Sobre los
6´ un córner desde la izquierda para Nacional, rechaza la defensa y el rebote
le queda a Corujo que saca el remate desde afuera del área y contiene bien
Dawson abajo contra el palo derecho.
A los 14´
un centro desde la derecha va a cabecear Xisco y Corujo le da un puñetazo al español
que era penal y no ve el juez González.
Un minuto
después, pelota larga por el medio, va el cebolla que pelea y le gana a la zaga
y sale el arquero Mejía chocando con el delantero aurinegro. González cobra
falta del capitán de Peñarol cuando bien pudo cobrar penal.
Como
nobleza obliga, a los 30´ sale Nacional en contragolpe, la pelota va a la
izquierda para López que se mete en el área engancha y lo baja claramente
Trindade. Era penal para Nacional que tampoco cobra Leodán González.
La última
fue a los 35´ con un centro desde la derecha de Estoyanoff y el cabezazo de
Xisco que rechaza Mejía.
EL partido
se fue 0 a 0 con saldo deficitario para el carbonero, que no pudo ganar, que ya
no depende de sí mismo y deja la anual a disposición del rival con la ventaja
que eso significa en la definición del campeonato. Pero además pierde a Gargano
para el resto del campeonato y esa posible definición, un jugador diferente y
que marca diferencias y que no lo vamos a tener.
López hizo
mal los cambios hoy. Sacó a Pellistri y a De Los Santos dejando en la cancha a
un intrascendente Canobbio que ha demostrado más de una vez que no es jugador
para este tipo de partidos. Un panorama muy complicado para las tres fechas que
faltan y las eventuales finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario