Peñarol se
jugaba hoy la canche de volver a la primera división del básquet después de 22
años (en aquella época aun no existía La Liga) y para ello debía volver a
vencer a Cordón. Y debía mejorar, porque el lunes ganó, pero por momentos
comprometió mucho el juego. Era en un palacio Peñarol lleno como en las mejores
épocas. Como en aquel Federal del 82, última corona nacional que ostenta el
aurinegro y la consagración como campeón del sudamericano del 83.
Tenía que
terminarse hoy, para que Peñarol festejara el sábado sus 128 años de vida como
equipo de primera también en básquet.
El primer
cuarto arranca parejo, algo mejor Peñarol, pero sin sacar ventajas
significativas. Arrancó bien Pérez con dos conversiones consecutivas, pero
luego se fue quedando. La primera ventaja importante se da después de un triple
convertido por Álvarez, en cifras de 16 a 9, que se amplió a 8 puntos con un
triple de Zanotta (19 a 11), pero Peñarol se queda y Cordón vuelve al partido y
se pone a tres (19 a 16). EL aurinegro cierra algo mejor y termina ganando el
cuarto por 23 a 18.
El segundo
tiempo arranca mucho mejor Peñarol y recupera rápidamente la ventaja de 8 (26 a
18) y la aumenta primero con un triple de Álvarez y otro doble de Guerrero
hasta llevarla a 13 (31 a 18). Pero luego se queda en ataque y no aprovecha
esos minutos donde Cordón estaba perdido en la cancha y no convertía. Peñarol
estuvo 6´ sin convertir, algo inadmisible para un equipo profesional. Y Cordón,
que estaba mareado, se envalentona al ver que el aurinegro no lo liquidaba y se
vuelve a poner a 6 (31 a 25). El cuarto termina con ventaja de 8 para el
carbonero (33 a 25) cuando debió terminar con un marcador mucho más abultado.
Peñarol
tenía que jugar un tercer cuarto como para sacar ventajas que le dieran
tranquilidad. Y pareció que sería así, porque en los primeros minutos va
recuperando ventaja hasta que con un triple de Wenzel consigue sacar la máxima
de 15 (40 a 25). Peñarol tenía todo para seguir de largo y terminar tranquilo,
pero se vuelve a dar la misma película. Peñarol se queda, se le cierra el aro,
Cordón comienza a acertar en ataque y defender cada vez mejor y para peor
Guerrero comete la tercera falta y Kogan debe sacarlo. Así Cordón, reanimado
por lo que no hizo el carbonero se nos puso a 2 puntos (43 a 41) y el cuarto se
cierra con una ventaja mínima del carbonero (46 a 43).
Peñarol
arranca mejor y vuelve a sacar 8 (51 a 43) pero todo se desmorona en pocos
minutos, porque Cordón convierte dos triples, Guerrero hace la cuarta falta y Cordón
empata en 55. Peñarol consigue sacar 3 (58 a 55) porque Zanotta erra un libre y
solo faltaban 27 segundos y Peñarol ligó todo en contra. Le validan un doble a
Cordón que era falta de ataque y dan falta en defensa. Erran el libre, pero el extranjero de Cordón toma
el rebote la juega atrás y tirando forzado y mal la pelota se mete en el aro
carbonero. Con 12 segundos y pelota, se apura Pérez a tirar de 3, erra y Peñarol termina perdiendo por 60 a 58.
Ahora habrá
tercer partido el lunes en cancha de Goes y si Peñarol no asciende, será porque
este equipo no sabe leer el juego. Es capaz de sacar ventajas importantes
(fueron 16 en el encuentro anterior y 15 en este) y luego no cierra los
partidos y le da vida a los rivales. Lo hemos visto todo el año, con
Larreborges, con Colón, con Cordón dos veces.
Peñarol fue ganando todo el partido y no supo ganarlo. Cordón pasa por primera vez faltando 12 segundos. Durante 39 minutos y 48 segundos, estuvo siempre arriba el carbonero y lo perdió en 12 segundos.
Este puede
ser un golpe anímico muy importante para el equipo y esperemos que no lo sienta
el lunes con un Cordón que estaba muerto y vendrá con todo. Si Peñarol no asciende, será
porque no sabe cerrar los partidos y jugarlos con la tranquilidad que se
necesita para conseguir los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario