Buscar este blog

sábado, 6 de julio de 2019

El gigante de América. Peñarol 2 Nacional 1


Por tercera vez en la historia el clásico del futbol uruguayo se disputaba en tierras extrañas. Esta vez en el estadio FAU de la ciudad de Boca Ratón, estado de Florida, Estados Unidos, por la llamada “Copa Gigantes de América”.

En el equipo titular, además de las ausencias de los 4 jugadores que ya fueron transferidos (Lucas Hernández, Giovanni González, Cristian Lema y Gabriel Fernández) se sumaban las de Fabricio Formiliano en la zaga, Brian Rodríguez en el extremo y la del capitán Cristian “cebolla” Rodríguez en el medio. El equipo salió a la cancha con Kevin Dawson en el arco. Línea de cuatro con Enzo Martínez, Juan Izquierdo, Ezequiel Busquets y Jesús Trindade. En el medio Walter Gargano, Guzmán Pereira, Ignacio Lores y Agustín Canobbio. En la delantera Gastón Rodríguez y Lucas Viatri.

Finalmente, después de mucho atraso por una tormenta el partido comenzó casi una hora y media después de lo previsto.

La primera fue para Nacional a los 7´ a través de un tiro libre de Castro desde la izquierda, el centro al área y el cabezazo de Corujo que se pierde afuera contra el palo izquierdo.

Responde Peñarol por la misma vía a los 10´. Tiro libre desde la derecha de Lores que remata al arco, cruzado y se pierde afuera contra el palo derecho.

Por el mismo recurso llega Nacional a los 13´. Otro tiro libre de Castro (que fue el principal argumento ofensivo del tricolor), esta vez frontal al arco y Dawson contiene sin problemas bien parado bajo los tres palos.

Sobre los 21´ un contragolpe rápido del tricolor por izquierda que culmina con pase profundo de Viña para Castro que remata cruzado y Dawson consigue despejar al córner contra el palo derecho en notable atajada.

De nuevo se acerca el tricolor a los 36´ con un remate desde fuera del área de García que se pierde por encima del horizontal.

A los 40´ un lateral ofensivo desde la derecha manda la pelota al área tricolor y le queda a Canobbio que remata fuerte y Mejía consigue rechazar con el pie en muy buena atajada. El rebote le queda a Canobbio que remata nuevamente y la pelota da en la mano de Viña pero el juez no cobra nada.

La más clara para el tricolor fue a los 43´ otra vez comenzada en un tiro libre de Castro, esta vez desde la derecha, en forma de centro y el cabezazo de Bergessio en el área chica que consigue despejar Dawson al córner con ambas manos contra el palo derecho.

Ya dos minutos pasada la hora, llega la apertura. Una jugada por derecha de Busquets con pase a Canobbio que recibe dentro del área de espaldas al arco, gira para sacarse a un marcador, engancha hacia afuera para sacarse otro y mete ele buscapié cruzado que supera a Mejía y permite que entre por el segundo palo Gastón Rodríguez para tocar con arco libre marcando la apertura.

De esos goles marcados en los momentos más acertados porque galvanizan la confianza del equipo que los convierte y mina la del adversario. Peñarol se fue ganando el primer tiempo y quizás no fue justo, porque en un partido parejo, creó algo más Nacional, pero el tanto de Gastón le dio la ventaja al aurinegro.

Pero el segundo tiempo arrancó mal para el carbonero. Primero porque fue notoriamente perjudicado por el árbitro cuando a los 2´ hay una patada descalificadora de Zunino sobre Trindade que era roja directa y el juez Rosano saca amarilla.

A los 3´ recibe un gol que no puede conceder nunca, perdiendo la pelota en salida, ganando 1 a 0, roba García y logra tocar para Ramirez que va por derecha, consigue meter el pase al medio y entra solo Bergesio para definir de primera, cacheteando la pelota para vencer el esfuerzo de Dawson y marcar el empate.

A los 6´ otra vez es perjudicado Peñarol, cuando salta con el codo arriba García que ya tenía amarilla y debió ser expulsado. Se tiró al suelo, fingió una lesión e inteligente el técnico Gutiérrez lo sustituyó de inmediato con la complacencia del árbitro que debió sacar segunda amarilla y expulsar al defensor tricolor.

De ahí en más, fue más Peñarol que fue metiendo a Nacional en su arco y tuvo chances claras para convertir. Una doble clarísima a los 27´. La primer jugada es un centro desde la izquierda de Brian Rodríguez que había ingresado y entra solo Canobbio por el segundo palo para sacar el remate fuerte y cruzado y Mejía consigue despejar con el pie al córner contra el palo derecho cuando se metía en notable atajada del arquero tricolor.

Pero de ese córner, debió venir el tanto aurinegro. Porque el centro cae pasado y otra vez Canobbio mete un muy buen cabezazo cruzado y otra vez Mejía se manda una atajada impresionante volando con una mano para despejarla contra el palo derecho.

Peñarol no convirtió esas dos chances muy claras y parecía que el partido se iba con empate. Pero con dos minutos de descuento ya, un despeje largo del cebolla Rodríguez y la pelota queda para la carrera de Darwin Núñez que le gana en velocidad a Carvalho, elude la salida de Mejía y define con arco libre para marcar el tanto del triunfo mirasol.

Peñarol ganó esta copa que pomposamente dieron en llamar “Gigantes de América” y está bien, porque todos sabemos quién es el campeón sudamericano del siglo XX. Pero más allá de eso, gana esta copa porque fue superior en ambos encuentros. Fue bastante más que Millonarios en el primer encuentro y hoy, en el segundo tiempo, también fue superior al tradicional adversario y terminó venciendo con justicia.

Por supuesto que hay mucho que corregir. Nos falta mucho en orden defensivo. Allí Peñarol debe incorporar jugadores (se da como cerrada ya la incorporación de un lateral izquierdo argentino proveniente de San Lorenzo) y afianzar el rendimiento de una zona crucial para el equipo. También extraña la presencia de un 9 típico de área por la salida del toro Gabriel Fernández, a pesar de que Gastón Rodríguez ha marcado 4 tantos en estos 3 partidos.

Se ganó un nuevo clásico. El primero que se gana en el exterior porque los anteriores dos que se jugaron (en La Plata en 1960 y en La Coruña en el 2005) habían sido victorias tricolores. La nota negativa que parece que para que el clásico se pareciera lo más posible a los que se juegan en Uruguay le pidieron al juez que arbitrara parecido a como se hace acá. El resultado que Nacional terminó con 11 jugadores en cancha cuando debió terminar con 9.

Peñarol ganó el clásico y siempre es buena cosa. Se trajo un par de copas más para las vitrinas y ahora deberá abocarse necesariamente a llenar los huecos que han dejado en el plantel la salida de 4 titulares para enfrentar el Intermedio, el Clausura y la fase de Sudamericana ante Fluminense.


El gigante de América es Peñarol


No hay comentarios:

Publicar un comentario