Buscar este blog

domingo, 12 de mayo de 2019

Un día histórico desperdiciado.


Hoy era un día histórico. Porque Peñarol recibía a su tradicional adversario en su nuevo estadio, el Campeón del Siglo, titulo otorgado por la IFHHS, pero ganado a pulso en este tipo de partidos. Y llegaba en un momento incómodo, porque Peñarol quedó fuera de la Libertadores hace apenas 3 días, en este mismo estadio al no poder convertirle un tanto a Flamengo.

Debemos confesar que hacía mucho tiempo que un clásico nos generaba tan poca expectativa. Por un lado, por esa eliminación que hace que sigamos enfocados en lo local. Por otra parte, porque este clásico no definía nada. Aunque perdiera, Peñarol quedaba líder con 4 puntos de ventaja sobre el segundo. El único incentivo era el mencionado hecho de ser el primer encuentro clásico disputado en nuestro nuevo estadio.

Peñarol debía superar esa eliminación, el cansancio físico y la responsabilidad histórica de jugar el primer encuentro en su nuevo estadio. En el equipo titular no pudo estar Guzmán Pereira y López optó por mandar al cebolla Rodríguez al doble cinco y colocar a Rojo en lugar de Brian Rodríguez que viajó con la selección sub 20 junto con Núñez y Busquets.

En Nacional el equipo habitual que utiliza su técnico Álvaro Gutiérrez (que curiosamente jugó una liguilla con Peñarol en 1991), con el ingreso de Amaral en delantera.

En los primeros minutos se vio a dos equipos que se estudiaban mucho sin hacerse daño. Con iniciativa de un Peñarol que tenía la iniciativa sin ofender y Nacional esperando en su campo y apostando al contragolpe.

La primera es del visitante tímidamente a los 14´ con una pelota por izquierda que no acierta a despejar la defensa aurinegra y que el queda a Zunino que saca el remate que contiene bien Dawson abajo contra su palo izquierdo.

El partido era muy malo, ni Peñarol generaba chances ni Nacional contragolpes. Pero llega la apertura tricolor a los 40´. Córner de Amaral desde la derecha, la pelota cae muerta en el área sin que nadie la despeje. La va a buscar Bergessio y cuando intenta marcar el cebolla Rodríguez, toca la pelota que se mete contra la base del palo derecho de Dawson. Gol en contra para Nacional.

Peñarol sintió el sacudón y se fue arriba. A los 43´ córner de Canobbio desde la derecha, despeja la defensa tricolor y saca el remate desde fuera del área Lucas Hernández que toca dentro del área Lema y la pelota se pierde apenas afuera contra la base del palo izquierdo de Mejía cuando estaba el empate.

Sobre el final una jugada capital. Falta grosera de Viña sobre Canobbio en la derecha. El juez (y sobre todo el línea) no cobra ni falta, Amaral va sobre Canobbio y se arma un tumulto donde participan varios jugadores. El árbitro Ostojich, termina sacando amarilla para Amaral y perdonándole la vida a Canobbio que ya estaba amonestado, pero todo surge de un error arbitral en no cobrar la falta y amonestar a Viña.

En la jugada siguiente, falta dura de Bergessio sobre Gargano y se va expulsado el argentino por segunda amarilla bien sacada. La primera también había sido por falta a Gargano en la mitad de la cancha.

A todo esto, ya estaba pasada la hora, cuando hace ese tiro libre frontal Lucas Hernández, cabecea en el área Formiliano, la pelota supera a Mejía, pega en el ángulo izquierdo y cuando la pelota vuelve al área pega en el cuerpo de Corujo cuando la buscaba el todo Fernández y se mete en el arco de la Cataldi. Gol en contra a favor de Peñarol.

Y termina un primer tiempo rarísimo, donde ambos equipos jugaron muy poco, Peñarol no pateó al arco y se fueron empatados con sendos goles en contra.

Para el segundo tiempo, Peñarol entraba con uno más, fantasma ya reiterado de los encuentros ante Cerro y Flamengo donde el aurinegro no supo aprovechar esa circunstancia y volvería a repetirlo en esta ocasión.

López vuelve con un cambio cantado, la salida de Canobbio era evidente porque estaba a una falta de ser expulsado, en su lugar colocó a Estoyanoff que volvió a decepcionar.

En el segundo tiempo serían todas para Peñarol, porque Nacional, como era lógico, se refugió atrás buscando un empate que festejaron como victoria.

La primera del aurinegro es a los 13´ con un centro de Giovanni González desde la derecha y el cabezazo débil de Gastón Rodríguez (que ingresó por Rojo) y contiene sin problemas Mejía.

Sobre los 27´ una jugada de Gastón por derecha, intenta el pase al medio que corta la defensa, le queda el rebote y saca el remate desde fuera del área que se pierde afuera contra la base del palo derecho.

Otra a los 34´ con una pelota jugada por derecha para Estoyanoff dentro del área y saca el remate fuerte que despeja Mejía con una mano con una notable atajada. En el rebote se demora Gastón y permite que le quiten la pelota al córner.

Otra muy clara a los 40´ con un tiro libre frontal de Lema bien tirado y vuela Mejía para mandar al córner por encima del travesaño.

De ese córner desde la derecha, peina un defensa y por el segundo palo entra Gastón Rodríguez que saca el cabezazo que pega en el cuerpo de Sebastián Fernández y se va al córner cuando entraba.

En los últimos minutos, hizo tiempo Nacional buscando ese empate que los satisfacía y Peñarol volvió a mostrar una enorme carencia de ideas y argumentos para vulnerar a un rival que tenía un jugador de menos. Un hecho que se ha reiterado en esta temporada. Fue así en el clásico de la Supercopa, donde Nacional jugó buena parte con un jugador menos y Peñarol no lo supo ganar. Se repitió esto ante Cerro por el campeonato hace dos fechas atrás. Y lo mismo contra Flamengo donde Peñarol queda eliminado jugando más de media hora con un hombre de más. En las tres ocasiones, el equipo no tuvo argumentos para hacer valer esa superioridad y no convirtió ni un solo tanto.

Peñarol va a ganar el apertura. Hoy el sacó 5 puntos de ventajas el escolta Fénix, pero nuevamente desperdicia chances de asegurar la ventaja y, sobre todo, de ganarle a su clásico rival. Luego vendrá el absurdo intermedio que continúan manteniendo los dirigentes a pesar de ha demostrado que sirve para muy poco (por no decir para nada). Entonces habrá que enfrentarse a qué plantel le va a quedar a Peñarol para el cierre del campeonato y cuantos jugadores va a perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario