Peñarol se jugaba
la posibilidad de tener algo de actividad internacional en el segundo semestre,
enfrentando al Deportivo Cali en el Campeón del Siglo. Para eso tenía que
cumplir una misión sencilla: mantener su arco en cero. Con eso alcanzaba,
porque sin importar el resultado del partido, si Peñarol conseguía que no le
marcaran goles, pasaba la fase.
Y López
puso en cancha lo mejor que tenía, considerando que no estaban por lesión el
cebolla Rodríguez ni Gastón Rodríguez y tampoco estaban Brian Rodríguez,
Busquets y Núñez por estar en la selección sub-20.
Enfrente un
equipo caleño que fue superado en juego como local, pero que según la prensa
colombiana, suele jugar mejor de visitante. Y empezó jugando mejor la visita,
con mayor dominio de pelota, tocando y buscando avanzar por las bandas.
Sin embargo,
la primera aproximación fue para el aurinegro a los 9´ con un tiro libre desde
la izquierda de Hernández y el cabezazo de Viatri en el área que contiene sin
problemas el arquero Vargas contra su palo izquierdo.
Nuevamente
con otro tiro libre desde la izquierda de Hernández enviado al área a los 19´,
un defensa intenta despejar y la pelota rebota en el cuerpo del toro Fernández
y se pierde apenas afuera contra la base del palo derecho cuando parecía que
estaba el gol en esa carambola.
Por la
misma vía que el aurinegro llega el Cali a los 26´. Tiro libre desde la derecha
al área y el cabezazo de Dinenno y Dawson contiene sin problemas contra su palo
izquierdo.
Sobre los
41´ un centro de Gargano desde la izquierda y el cabezazo de Viatri en el área
que se pierde afuera contra el palo derecho de Vargas.
La más
clara fue a un minuto del final. Una pelota que pelea y gana Lores por derecha,
el toque atrás, control y remate fuerte del toro Fernández desde la medialuna y
el arquero Vargas que rechaza abajo contra su palo derecho en buena atajada. El
rebote le queda a Canobbio solo en el área, pero define mal, a colocar, pero
muy suave y le da tiempo al arquero de rehacerse y arrojarse sobre la pelota
para mandarla al córner.
El primer
tiempo se fue 0 a 0 en un muy mal partido, donde Peñarol lograba la primera
parte del objetivo manteniendo su arco en cero y quitándole ritmo al equipo
caleño, pero preocupaba su bajo desempeño ofensivo, el no haber aprovechado las
pocas chances que tuvo y quedaba expuesto a que con un solo gol visitante se
podía terminar la historia.
En el
segundo tiempo Peñarol salió a hacer la segunda parte del libreto. A los 4´ un
notable quite de Lema en el fondo, que sale eludiendo y toca a la izquierda
para la subida de Lores, se mete en campo rival, hace el pase al medio, Viatri
mete un notable toque de taco para abrir a la izquierda y entra Canobbio para
sacar el remate a la carrera, rasante, cruzado, para hacer que la pelota se
clave abajo contra la base del palo derecho. Golazo de Peñarol que empezaba a
encaminar la serie.
Sobre los
15´ va Canobbio por derecha, se mete entre tres en el área y saca el remate que
se va afuera contra el palo izquierdo.
Una muy
clara para la visita a los 20´. Centro desde la izquierda de Andrade y vuela en
el área Dinenno para rematar la pelota en el aire y Dawson hace una atajada
impresionante para rechazar contra el palo izquierdo. Esa atajada magnífica,
sensacional, increíble a que nos tiene acostumbrados en cada partido el arquero
aurinegro.
A los 28´
lo liquida el carbonero con otro golazo por la impresionante jugada previa.
Empieza por derecha con una notable combinación entre Giovanni González y
Gargano, pase a la derecha para el toro Fernández que va como puntero y mete el
centro al medio. Toque de Viatri de espaldas al arco para que remate Gargano y
la pelota supere el esfuerzo de Vargas para meterse contra el palo izquierdo.
Otra vez Viatri artífice de la conquista y Peñarol cerraba la serie.
De ahí en
más. Peñarol se recostó en su campo y dejó venir al Cali, esperando la posibilidad
del algún contragolpe. El equipo colombiano tuvo alguna chance en esos minutos,
pero sin inquietar demasiado a Dawson que resolvió bien las que tuvo.
La primera
fue a los 32´ con un centro desde la izquierda y el cabezazo de Dinenno que se
pierde arriba del horizontal.
La última a
los 40´ es otra vez Dinenno que va por izquierda, le gana a Formiliano, se mete
en diagonal al área y saca el remate cruzado que se va afuera contra el palo
izquierdo.
Lo
preocupante del final, el rato que Gargano estuvo tirado en el suelo, acusando
un dolor que bien puede ser desgarro.
Ahora
Peñarol deberá jugar ante el ganador de la llave entre Fluminense y Atlético
Nacional de Medellín, que se está jugando mientras escribimos esta crónica
(Fluminense ganó 4 a 1 de local y está ganando Medellín 1 a 0). Lo que no
sabemos es que equipo tendrá Peñarol para entonces, porque son muchas las
salidas que se pueden dar, pero eso será tema para estos próximos meses. Hoy
Peñarol ganó en su casa (donde sigue invicto esta temporada) y festeja su
merecido pasaje. Fue superior en el global y obtuvo una justa clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario