El debut en
la copa no podía ser más difícil. En la altura de Quito, ante la LDU y con
bajas notorias en el equipo. A Peñarol siempre le ha costado muchísimo la
altura. Traemos muy malos recuerdos de esas latitudes (léase “altitudes”). Un
recordado 1-6 ante el Real Potosí en 2002 o el mucho más reciente 2-6 ante el
Jorge Wilsterman. Pero además con este rival en particular la última vez que
jugamos en su cancha caímos 5 a 0 (sumado a otro recordado 0-3 en 2005). Y esa
vez a la que hacemos referencia, fue nada menos que en 2011 cuando el equipo
aurinegro disputó la final. Apenas perdido en la memoria queda el vago recuerdo
de una victoria 2 a 1 ante The Strongest en 1989.
Pero al
problema que ya de suyo implica la altura, había que sumar las bajas en el equipo,
sobre todo en un sector neurálgico como es el medio campo. No estaba el capitán
el cebolla Rodríguez, tampoco Guzmán Pereira y a esto se suma que Gargano
sufrió un esguince de rodilla ante Juventud y no estaba en todo su potencial.
Eran grandes las dudas de lo que podría ofrecer Novick en el medio, que es una
solución viable para lo local, pero era una incógnita a nivel internacional.
Sorprendentemente,
López hizo el mismo planteo que hace por el campeonato local. Con 4 en el
fondo, dos de marca en el medio, dos volantes que suben por los laterales y dos
puntas. Pero cambió los dos delanteros, dejando en el banco a los titulares
habituales y dando entrada a Gastón Rodríguez (por su adaptación a la altura
por haber jugado en la LDU) y a Luis Acevedo como punta rápido para acompañar
el juego.
Enfrente,
una LDU dirigida por un uruguayo que nos conoce muy bien como Repetto y con un
reciente ex campeón con Peñarol como Carlos Rodríguez en la zaga. Un equipo
rápido, que hace valer su condición de local y juga con la innegable ventaja de
la altura. Un equipo que viene muy bien, puesto que es el actual campeón
ecuatoriano y puntero de su liga.
Debemos
decir que el comentario del partido a continuación adolece de fallas puesto que
el partido tuvo que ser visto por Facebook que, gracias a los negociados de la
Conmebol, transmite en exclusiva los partidos de los días jueves. Fue
insufrible intentar ver el partido a través de esta red social. Los cortes eran
permanentes y en lo personal experimentamos uno grande que nos impidió ver nada
entre los 42´ del primer tiempo y los 8´ del segundo. Una verdadera vergüenza que
una Conmebol cada vez más preocupada en hacer dinero y menos en satisfacer las
necesidades de los hinchas, haya vendido los derechos a una red de streaming en
lugar de a un canal de tv que, nos guste o no, asegura una transmisión perfecta
de los encuentros.
Teniendo
eso claro y yendo al comentario de lo que pudimos ver, el partido se dio tal
como podíamos esperar, con la LDU teniendo la iniciativa y Peñarol intentando
aguantar y sacar algún contragolpe. Así las cosas, prontamente el local comenzó
a generar chances para convertir.
La primera
a los 5´ con un toque profundo de Julio a Anangonó que entra por el medio y Dawson
sale rápido y se juega la ropa para atorar al delantero e impedir que pudiera
rematar al arco.
La segunda
a los 11´ con un centro de Quinteros desde la derecha y el remate de Julio
afuera contra el palo derecho.
El gol que
se veía venir llega a los 26´ un córner desde la derecha, gana arriba Carlos Rodríguez
(hoy lo extrañamos muchísimo y lo tuvimos en contra) que cabecea muy bien y
abajo, consigue rechazar Dawson pero le queda el rebote a Freire que con corto
remate y el arquero en el suelo, marca la apertura.
Y pudo
marcar el segundo inmediatamente después cuando va Julio por derecha, hace el
toque atrás y el remate de Anangonó que le pega mal se va afuera contra el palo
derecho.
Peñarol
responde a los 29´ con un notable pase en profundidad de Gargano para Gastón
Rodríguez que ingresa al área por izquierda y saca el remate cruzado que
rechaza el arquero Gabbarini.
A los 36´
una jugada capital. Pelota a la derecha para Brian Rodríguez que se mete en el
área, engancha hacia adentro y lo bajan claramente en un penal enorme que el árbitro
Rapallini no cobra. Una vez más, Peñarol es claramente perjudicado con un
arbitraje argentino.
Y en la
recarga pudo ser gol para la LDU porque se va Ayobí por derecha, mete el centro
atrás que superar al arquero y entra solo Anangonó por el segundo palo y remata
al arco vacío siendo providencial el cierre de Formiliano para despejar al
córner cuando entraba.
Sobre los
41´ un tiro libre de Canobbio desde la izquierda y el arquero Gabbarini vuela
para despejar contra su palo izquierdo.
De ahí en
más y hasta los 8´ del segundo tiempo, no pudimos ver nada del encuentro porque
la transmisión se cayó y fue imposible retomarla. Los negocios de Conmebol que
la enriquecen a costa de los aficionados que deberían ser su primera
preocupación.
Cuando
volvió la imagen, sobre los 8´ del segundo tiempo, nos enteramos que Dawson ya
había salvado alguna instancia que no pudimos ver.
A los 9´ un
centro desde la derecha y el cabezazo impresionante de Anangonó que rechaza
Dawson contra su palo derecho en notable atajada.
A los 11´
una jugada calcada del gol de Liga. Córner desde la derecha, gana solo Carlos
Rodríguez para meter el cabezazo de pique al suelo, rechaza Dawson y el rebote
lo toma Freire que esta vez remata mal y la manda afuera contra el palo
izquierdo cuando estaba vacío el arco.
Algo del
aurinegro a los 14´ con un centro desde la derecha y el cabezazo de Gastón
Rodríguez que rechaza Gabbarini contra el palo izquierdo.
Sobre los
22´ se va Ayobí por derecha hasta el fondo, mete el centro atrás buscando a
Aguirre y Dawson se arroja hacia adelante para cortar el pase cuando quedaba
solo en delantero ex Nacional para marcar el segundo.
A los 25´
un toque atrás del toro Fernández que había ingresado por un inexpresivo
Acevedo y el remate de Gastón Rodríguez que le sale muy débil y contiene sin
problemas el arquero Gabbarini.
Peñarol debió
empatar a los 28´. Saca mal desde su arco Gabbarini que le entrega la pelota a Gastón
Rodríguez, que encara hacia el área, lucha contra dos defensores, primero intenta
abrirse camino, pero cuando ve que está cerrado, abre hacia la izquierda donde
estaba solo el toro Gabriel Fernández que le pega muy mal a la pelota, muy de
abajo y la manda lejos sobre el horizontal cuando estaba el tanto.
Jugando
contra la altura, cuando el juez no te cobra un penal enorme y todavía errás goles
tan claros, era inevitable pagarlo caro.
Minuto 37´
pase largo para la entrada de Aguirre que entra solo al área con una defensa
aurinegra cansada, enfrenta a Dawson y define con remate que pasa entre las
piernas del arquero y se mete en el arco marcando el 2 a 0.
Pudo
descontar Peñarol a los 42´ aunque no hubiera evitado la derrota. Centro pasado
desde la derecha, entra por el segundo palo Gastón Rodríguez y vuelve a rematar
muy de abajo mandando la pelota por encima del horizontal.
Cayó
Peñarol en un inicio muy difícil, de visitante, jugando contra el rival y
contra la altura, pero también con el juez en contra que se comió un penal más
que evidente. Un inicio complicado en un grupo muy difícil donde deberemos
volver a la altura contra San José de Oruro, donde esta Flamengo que invirtió
millones y ya ganó de visitante en Oruro y con una LDU que seguramente ganará
sus partidos de local y es más que factible que saque puntos en Oruro también.
Un inicio
oscuro, como la transmisión de Facebook. Menos mal que el próximo jueves
jugamos en el CDS y podemos ir al estadio sin depender de esta pésima
transmisión para saber qué pasa con Peñarol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario