En medio
del mamarracho que es el futbol uruguayo (y que será motivo de otra nota en
este blog), Peñarol iba hasta Rivera para enfrentar a Boston River en el Atilio
Paiva Olivera de esa ciudad fronteriza con Brasil. Por primera vez, López repetía
el mismo equipo que hace 15 días derrotó a Liverpool en Belvedere.
Enfrente un
Boston River que, con Apud como conductor, nos ha complicado la vida desde que
ascendió a primera división hace un par de años atrás. En sus filas
algunos ex aurinegros como el recordado y querido Carlos “hormiga” Valdez y los menos recordados Miguel Amado y Darío Flores.
Los
primeros minutos fueron para el aurinegro que dispuso de las mejores chances.
La primera a los 2´ con un centro desde la izquierda de Lucas Hernández, la
pelota la pelea Viatri en el aire y le queda por detrás a Canobbio que remata
afuera por encima del horizontal.
Otra a los
5´ con tiro libre desde la izquierda al área, otra vez de Hernández y cabecea el
cebolla Rodríguez a las manos del arquero Falcón que atrapa bien parado en
medio del arco sin dar rebote.
Una más a
los 12´. Cruce de Busquets de derecha al medio, toque atrás de Lores y remate
desde afuera del área de Viatri, suave y desviado contra el palo izquierdo.
Corría el
minuto 21 cuando el aurinegro tuvo otra ocasión de concretar. Una pelota que
pelea el cebolla por el medio y consigue tocar para la entrada del toro
Fernández que ingresa al área, consigue eludir al arquero pero la pelota se le
abre mucho y no le permite rematar contra el arco vacío.
La última
del aurinegro fue a los 23´ con otra pelota para el ingreso del toro Fernández
al área por izquierda y su remate se pierde afuera contra el palo derecho.
Boston
River tuvo una sola, tímida, un minuto después. Una pelota que lucha Coelho por
el medio y le queda para Gallego que entraba por izquierda y saca el remate
débil que contiene Dawson abajo contra el palo derecho sin problemas.
En el resto
del primer tiempo, continuó siendo levemente superior el mirasol, pero Boston se paró
mucho mejor y el aurinegro no consiguió generar chances de peligro real. Peñarol
no aprovechó su mejor juego durante el primer tiempo y se fue empatando 0 a 0.
El inicio del
segundo tiempo se presentó de la misma manera, con Peñarol dominando y rondando
la zona del área rival.
EL gol
llega a los 10´ con un toque de Canobbio desde la izquierda para el
ingreso al área de Viatri que se lleva las marcas y la atención del arquero y recorta
al medio para darle una asistencia magnífica al toro Fernández que define a un
toque con el arco libre para meter la pelota por el medio marcando la apertura.
Otro tanto del actual goleador aurinegro con una notable jugada de equipo de
esas que nos brinda Viatri en cada partido (y todavía hay quien lo discute).
Y en los
minutos siguientes al gol, Peñarol rondó el área de un Boston River que sintió
el golpe y parecía que el carbonero estaba para liquidarlo.
Pero otra
vez no aprovecho y el empate de Boston River llegó a los 20´, en una jugada
aislada que no parecía llevar peligro. Un cruce desde la derecha de Álvarez al
área, falla Formiliano en el despeje, la deja corta y le queda a Amado que saca
el remate colocado que se mete a media altura contra el palo derecho de Dawson
que no ensayó reacción.
Un empate
que era injusto por lo visto en cancha y que obligaba al aurinegro a ir de nuevo
arriba a buscar recuperar la ventaja.
Esa ventaja
llega a los 28´ a través de un penal luego de una pelota enviada al área desde
la derecha por Estoyanoff y Carlos Valdez abre el brazo y golpea al toro
Gabriel Fernández. El árbitro Ferreyra sanciona penal, que no resulta tan
claro, pero vaya por tantos penales claros que no se le cobran al aurinegro (no
hay que ir muy lejos, la fecha pasada cuando Cunha, otra vez, no marcó un penal
claro sobre el mismo Fernández). Lo remata el cebolla Rodríguez, fuerte, contra
el palo derecho, tan fuerte que vence el esfuerzo del arquero Falcón que
adivinó el palo.
De nuevo
Peñarol en ventaja y López le da ingreso a Freitas en el medio por Viatri para
aguantar el encuentro. De ahí en más, el aurinegro no llegó más y Boston tuvo
una sola chance para empatarlo.
Fue a los
41´ con un tiro libre desde la derecha en forma de centro y cabecea solo
Coelho, perdido por la defensa mirasol y su cabezazo se pierde afuera contra el
palo derecho de Dawson.
Así se fue
el encuentro, con una victoria importante para que el carbonero siga en carrera
por lo único que le queda: ganar el clausura. Ahora será Cerro en el Campeón
del Siglo, otro juego difícil que pondrá a prueba a este equipo de López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario