Peñarol
pagaba el partido atrasado ante Boston River con la noticia de que Ramos dejará
de ser el técnico a partir de la finalización del intermedio. Ramos recibió una
propuesta del paraíso petrodolárico de Arabia y nos parece muy bien que haya
aceptado. Pero como lo que nos importa es Peñarol, el tema más importante pasa
a ser quien será el encargado de reemplazarlo. Como siempre ya se manejan
nombres por trascendidos. Que Saraleguy es el candidato de Barrera, que Martín
García es el elegido por Catino, que se habló con dos Dts argentinos. Habrá
muchos ríos de tinta impresos (o caracteres digitados para ser más modernos)
sobre este tema en los próximos días. Lo importante es que se elija bien. Será
un profesional que llegará a mitad de temporada con la exigencia de alcanzar
metas que no se consiguieron en la primera mitad (alguna ya perdida
definitivamente como llegar a 8vos de la Copa).
En el día
del anuncio de su despedida, Ramos improvisó cambios en todas las líneas.
Algunos por lesión, otros por decisión técnica y algunos más por jugadores con
los que ya no podrá contar. Por primera vez veríamos a Franco Martínez en el
lateral (por la ida de Varela a la selección y la lesión de Corujo), el retorno
de Canobbio en el medio, donde empezó jugando Rojo ante River Plate, pero se
lesionó. El regreso de Guzmán Pereira, en lugar del cebolla, el otro
mundialista. Fidel Martínez en ofensiva, bajando Maxi Rodríguez a posiciones
más centrales.
Enfrente el
equipo de Apud que ha sabido darnos varios dolores de cabeza en los últimos
tiempos y que viene de una clasificación a la siguiente ronda de la
Sudamericana. Como siempre en los últimos tiempos que enfrentamos a Boston
River se destaca en sus filas la presencia de un ex aurinegro, el hormiga
Carlos Valdez, muy aplaudido por la afición aurinegra.
Los
primeros minutos fueron de juego muy abierto, poca marca en el medio y transito
fluido de la pelota, pero sin generar chances para convertir para ninguno de
los dos. Después de los primeros 10´, fue la visita quien se sintió más cómoda
y comenzó a generar algunas ocasiones propicias.
La primera
fue a los 14´ con un centro desde la izquierda y entra solo Mastriani por el
medio para meter el cabezazo que se le va alto por encima del horizontal.
Una segunda
a los 21´ con un remate desde fuera del área de Zaragoza que se va alto.
Una tercera
a los 25´ muy clara con un toque de Mastriani a la izquierda para la entrada de
Fernández que saca el remate cruzado que consigue rechazar abajo Dawson y
despeja Arias antes que cualquier atacante.
Pero cuando
jugaba mejor el visitante, llega el gol aurinegro en la primera chance clara.
Fue a los 32´ con un tiro libre de Estoyanoff desde la derecha en forma de
centro y salta solo Formiliano para meter el cabezazo que manda la pelota abajo
contra el palo izquierdo, venciendo el esfuerzo del arquero. Un gol simbólico
porque fue el número 100 marcado por Peñarol desde la inauguración de su
estadio.
Tuvo otra
el aurinegro un minuto después, con un envío largo de Arias para Estoyanoff que
va por derecha, manda la pelota al área y salta desacomodado Palacios que mete
el cabezazo forzado que se va por encima del horizontal.
Otra más a
los 36´ cuando va de nuevo Estoyanoff por derecha, mete el toque al área y con buen
recurso remata Palacios de punta y consigue despejar el arquero Falcón contra
su palo izquierdo.
La última
del primer tiempo fue para Boston River a los 39´ con un centro de Adorno desde
la izquierda y el remate de Zaragoza que contiene bien Dawson parado en medio
de su arco.
En el
segundo tiempo el objetivo aurinegro era asegurar esa victoria y lo consigue
temprano porque a los 7´ marca el segundo. Un tiro libre desde la izquierda de
Estoyanoff, que manda por bajo al área, anticipa Palacios y llega tarde Valdez
que lo baja. Claro penal bien sancionado. Lo remata Palacios, fuerte, al medio,
con un arquero que se jugó a la derecha y Peñarol conseguía una ventaja
tranquilizadora.
Sobre los 20´
quedan los dos zagueros arriba después de un córner y es Arias quien mete un
centro al área desde la izquierda y cabecea Formiliano por encima del
horizontal.
Boston
River tiene una chance doble a los 35´.
Primero con una pelota abierta hacia la derecha y el remate cruzado y
fuerte de Gallego que rechaza firme al córner el arquero Dawson. De ese córner,
la pelota deriva al área y de nuevo Dawson se juega la ropa a los pies de
Mastriani para impedir el remate y volver a poner la pelota en el córner.
El tercero
del aurinegro llega a los 37´ cuando ya Peñarol tenía muchos suplentes en
cancha. La pelota la sube Piñeiro, abre a la izquierda para Estoyanoff que mete
al medio y toma Guzmán Pereira que saca el zapatazo desde fuera del área que
revienta el palo derecho de Falcón. El rebote lo toma Brian Rodríguez que
remata fuerte, a contrapié del arquero y manda la pelota al fondo del arco. 3 a
0 en un gol que merecía ser de Guzmán pero que termina convirtiendo Brian.
La última
fue para la visita a los 42´ con un remate desde fuera del área de Fernández
que contiene Dawson contra el vertical izquierdo.
Ganó
Peñarol, ganó bien y sigue en la lucha por la tabla anual donde ahora queda
virtualmente a un punto y medio por debajo de Nacional (por los desquiciantes
porcentajes de un campeonato a trasmano de todo considerando que falta El
Tanque).
No hay comentarios:
Publicar un comentario