Peñarol
volvía a jugar en el Campeón del Siglo ante Juventud, otro de los equipos que
en principio no debería complicar al aurinegro. Pero ya lo vimos el miércoles a
la noche, cuando Sud América nos hizo un gran partido y nos complicó bastante.
Ramos
como es su costumbre de no tener lesionados ni suspendidos, repetía la misma
formación que enfrentó de movida al equipo buzón.
Enfrente
un Juventud que está peleando por el descenso y que presentaba a algún ex
aurinegro como Albín y Malán (que no llegó a debutar en primera, pero hizo
todas las formativas en el mirasol). Y Juventud fue por el camino que le mostró
Sud América hace 3 días atrás. Presionó en nuestro campo, forzó el error y
buscó aprovechar sus oportunidades.
La primera
fue a los 2´ cuando Guzmán Pereira pierde la pelota en salida se la roba
Alberti y saca el zapatazo desde fuera del área que se pierde apenas ancho
contra el palo derecho de Dawson.
Responde
Peñarol a los 4´ cuando el mismo guzmán Pereira desborda como puntero izquierdo
y mete el centro y la definición apurada de Viatri se pierde por encima del
horizontal.
Después
de los 15´ y hasta el final fue Juventud el que dispuso de las mejores chances
para anotar, incluido un tanto bien anulado por falta contra Dawson.
Sobre
los 18´ una clarísima para los pedrenses. Otra pelota que se pierde en salida y
el remate desde afuera del área de Mosquera que rechaza Dawson y el rebote le
queda a Alberti que mete el toque hacia el arco vacío y es Formiliano el que
despeja sobre la línea al córner.
A los
22´ otro remate de Alberti que rebota en un defensa, se eleva, supera a Dawson
y se pierde al córner apenas arriba del horizontal.
Sobre
el final del primer tiempo, hubo una para cada uno. La primera para Juventud a
los 44´ con un tiro libre frontal de Alberti y Dawson que vuela para descolgar
la pelota del ángulo superior derecho. El rebote le queda a Mosquera que la manda
al arco y Dawson hace una atajada impresionante desde el suelo para evitar lo
que era el tanto de Juventud. Una atajada que vale un gol.
La de
Peñarol fue sobre el cierre mismo de encuentro. Una pelota cruzada desde la
derecha de Estoyanoff que pasa por debajo de arco sin que nadie la toque. Del
otro lado la recibe Guzmán Pereira que mete el centro y el cabezazo cruzado de
Maxi Rodríguez provoca una notable atajada del arquero para despejar la pelota con una mano y que
termina rechazando la defensa.
Peñarol
volvió a jugar un mal primer tiempo, perdió varias pelotas en salida y se
sintió incómodo por la presión que ejercía Juventud en nuestro campo.
El
segundo tiempo amagó con arrancar de la misma manera, pero después de los 10´
Peñarol se impuso y transformó en figura al arquero de Juventud.
La
primera del aurinegro es precisamente a los 10´ con una subida de Corujo por
derecha, el toque al área para Gargano que domina, gira y saca el remate de
media vuelta que contiene el arquero Falcón abajo contra su palo izquierdo.
Un
minuto después un centro de Estoyanoff desde la derecha y el cabezazo de Viatri
que saca Falcón con una mano al córner.
Otra más
a los 13´ con centro desde la izquierda y la toma en el segundo palo Maxi
Rodríguez y saca el remate a quemarropa que provoca otra impresionante atajada
de Falcón para quedarse con la pelota.
A los
21´ centro de Estoyanoff desde la derecha y el cabezazo de Viatri por encima
del horizontal.
Otra
muy clara a los 33´ con un tiro libre de Hernández desde la izquierda y la
pelota le queda a Viatri que saca el remate desde el área chica y una vez más una
impresionante atajada de Falcón desde el suelo para evitar la caída de su arco.
Peñarol
era muy superior pero el arquero de Juventud era figura con atajadas imposibles
y la pelota parecía no querer entrar. Incluso en una jugada donde le queda al
cachila en el área chica y en lugar de meterla la termina sacando lejos del
arco visitante.
Pero
llega el minuto 39´ cuando ya el reloj nos ahogaba y Ramos ya había recurrido
al salvador Palacios, cuando un córner desde la derecha de Gastón Rodríguez
(que también había ingresado) lo tira muy pasado al segundo palo, pelea Formiliano, rechaza la
defensa pero se hace del balón Lucas Hernández que mete el centro y Palacios,
otra vez ganándole a un marcador mucho más alto que él, mete el cabezazo para
clavar la pelota en el ángulo izquierdo venciendo por fin la resistencia de
Falcón.
Gol que
se gritó con el alma, porque se nos iban dos puntos fundamentales para la lucha
por el clausura y seguir soñando con la anual.
Y pudo
aumentar Peñarol en esos pocos minutos que faltaban. Porque a los 42´ un tiro
libre de Palacios desde la izquierda, la pelota rebota en la barrera y le queda
a Gastón Rodríguez dentro del área que saca el remate que rechaza Falcón una vez más.
Otra clarísima
sobre los 44´ un centro desde la izquierda que le queda a Gastón Rodríguez
dentro del área quien remata, consigue despejar el arquero y el rebote le queda
nuevamente al ex Wanderers que remata con el arco vacío y un zaguero despeja sobre
la línea cuando entraba.
Ganó
Peñarol, sufriendo una enormidad porque regaló el primer tiempo (el talón de
Aquiles de este equipo) y se encontró con un arquero que atajó hasta el viento.
Pero finalmente lo resolvió, con otro tanto de un jugador con una formidable
capacidad de goleo. Un jugador que estuvo por irse y a quienes nosotros mismos
no considerábamos como para ser la primera opción para ser el nueve carbonero.
Ahora habrá
que ir a Jardines a enfrentar a Danubio entre semana. Un partido del que no
podremos hacer el comentario porque no lo vamos a poder ver. Porque solo en
este país quienes tenemos un trabajo normal, quienes pagamos entradas al
futbol, quienes pagamos el cable para ver los partidos, nos vemos privados de
poder asistir a los mismos. Solo en este país se defienden los intereses de
todos (jugadores, jueces, hasta boleteros) pero nadie piensa en el interés de
los clientes que somos los hinchas gracias a quien existe este enorme circo
llamado fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario