Peñarol
volvía al Campeón del Siglo ya sin Da Silva y con las tribunas vacías. Y esta
vez no podemos decir que los responsables son los mismos de siempre, aquellos
que tanto mal le han hecho a nuestro club. Porque esta vez la agresión que
provocó que se jugara a puertas cerradas, vino del sector de los butaquistas y
eso lo hace mucho más grave.
Por
primera vez Curutchet se sentaba en el banco aurinegro, iniciando un interinato
que nadie sabe cuánto va a durar. Con cambios en el equipo. Esta vez jugamos
con arquero porque Guruceaga estaba en el arco. En la defensa Perg por el
suspendido Bressan, Matías Rodríguez en el lateral en lugar de Rodales. En el
medio la vuelta de Costa, saliendo Guzmán Pereira. Arriba la salida de Murillo
por contractura, subrogado por Gastón Rodríguez.
Los
primeros minutos fueron de estudio pero en la primera chance, Peñarol convirtió
la apertura. Fue a los 8´con un saque largo con el pie de Guruceaga que gana
Gastón Rodríguez de cabeza. Lucha Junior Arias y le queda a Nandez que ingresa
al área por derecha y saca el remate fuerte que rechaza el arquero Barrios. El
rebote le queda a Gastón Rodríguez que falla en el primer intento, pero
consigue finalmente rematar y colocar la pelota arriba para marcar el 1 a 0.
La segunda
chance aurinegra fue a los 13´ con un centro de Albarracín desde la izquierda y
entra solo Gastón Rodríguez por el segundo palo y define mal, arriba lejos del
horizontal.
Responde
Villa Española a los 20´cuando entra Matías Castro por izquierda y gira ante
Perg para sacar el remate que contiene Guruceaga abajo contra el palo derecho.
Sobre
los 31´ una clara para Villa Española cuando un remate de Correa rebotado le
queda a Matías Rodríguez de espaldas dentro del área. Gira y con gran noción de
arco saca el remate que se va afuera lamiendo el palo izquierdo de Guruceaga que
voló pero no llegaba.
Responde
Peñarol sobre los 34´ con una salida rápida y con las manos de Guruceaga para
que entre Junior Arias por derecha, quien primero se entrevera pero consigue
sacar el remate que, rozando en un zaguero, se pierde apenas afuera contra la
base del palo derecho cuando no llegaba el arquero.
Un
minuto después casi se produce el empate cuando López mete una pelota filtrada
entre la defensa e ingresa de nuevo Matías Rodríguez que define ante la salida
de Guruceaga y la pelota se va lenta afuera contra la base del palo derecho de
un arco que estaba libre.
Se fue
el primer tiempo con Peñarol ganando 1 a 0 pero sin sobrarle nada y quedaba
expuesto a lo que pudiera pasar en el segundo tiempo.
La
primera fue para Villa Española a los 2´ con un fuerte remate desde afuera de
Calleros que pasa apenas arriba contra el ángulo superior izquierdo de
Guruceaga.
Responde
el aurinegro a los 9´ con un toque de Albarracín por izquierda para el ingreso
al área de Gastón Rodríguez que consigue sacarse al marcador y remata y rechaza
el arquero al córner contra el palo derecho.
Sobre
los 21´ un centro de Albarracín desde la izquierda y el cabezazo de Arias en el
área que se va ancho contra el palo izquierdo.
A los
25´ entra Albarracín por el medio, recorta y toca para Costa que dentro del
área define suave y a las manos del arquero.
Peñarol
jugaba mejor, merecía el segundo pero fallaba a la hora de definir y no cerraba
el partido quedando expuesto a cualquier error propio o acierto del rival.
Sobre
los 27´ un remate fuerte de afuera de Correa que contiene Guruceaga abajo
contra el palo izquierdo.
El
segundo llega a los 30´. Sale Peñarol por derecha con Nandez, se mete hacia el
medio y abre el pase para Albarracín por izquierda quien mete el centro y
cabecea Gastón Rodríguez para meterla en el arco y marcar el 2 a 0. Parecía ser
la tranquilidad que necesitaba Peñarol, pero no lo fue tanto.
Sobre
los 33´ un córner desde la derecha termina con un remate dentro del área de un
delantero de Villa Española y Alex Silva despeja sobre la línea parado contra
el palo derecho.
A los
39´ el ex tricolor Renato César le mete un paradón a Ángel Rodríguez contra la
banda derecha que merecía roja directa y el árbitro arregló con una amarillita.
El
descuento llega a los 42´ cuando Valdez en lugar de reventar la pelota la aleja
de cabeza, permite que la tome el rival y la pelota termina a los pies de Ruiz
que desde la izquierda mete el centro que cabecea solo Silva para vencerle las
manos a Guruceaga y decretar el 2 1 final.
Los últimos
minutos volvieron a presentar todos los fantasmas que ha generado este equipo y
menos mal que era sin público porque de lo contrario podría haber sido más agobiante
la sensación de inseguridad.
Pasada
la hora pudo marcar el tercero el aurinegro cuando sale en contra rápida y
cruzan una pelota de izquierda a derecha para Nandez que entra solo al área
pero llega sin fuerzas, define muy suave y contiene el arquero Barrios sin
problemas.
Ganó
Peñarol y eso era lo impostergable. Ganó bien porque hizo más que su rival pero
no lo terminó de liquidar nunca y se expuso a la reacción del rival. Si jugo mejor
es más difícil de decir. Se notó una intención de hacer correr la pelota y
abrir la cancha. Marcó dos tantos pero erro una muy buena cantidad de
situaciones que ante un equipo más fuerte pudieron costar más caro.
Ahora
este Peñarol seguirá su camino en un campeonato donde ya no tiene chance con la
intención de sumar puntos y partidos en vistas al clásico que aparece como el
principal objetivo en las fechas que quedan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario