En la
tarde de hoy, en las instalaciones del museo del fútbol del estadio Centenario,
integrantes de la Comisión de Historia de Compromiso y Acción Peñarolense,
presentaron documentos que acreditan inequívocamente que el campeonato uruguayo
conseguido en los últimos días es el quincuagésimo de la historia de nuestra
institución.
Hace algún
tiempo que sabíamos de esta iniciativa si se conseguía el logro, gracias a
Agustín Charreau integrante de esta comisión con el que pudimos trabar
contacto. Era un secreto a voces entre un grupo de peñarolenses que se venía
esta presentación.
Lo
interesante es que, a diferencia de algún spot televisivo producto de algún
trasnochado que no se basa en ningún testimonio auténtico y que resulta
gratuitamente ofensivo para nuestro club, en esta presentación se mostraron
documentos. Se mostraron resoluciones de organismos políticos, jurídicos y de
conducción de futbol, reconocimientos de la propia AUF y hasta de nuestro
tradicional adversario y documentos que certifican la veracidad de lo afirmado.
Durante
años se han pretendido negar documentos emanados de las asambleas aurinegras,
de la propia AUF, del Ministerio de Educación y Cultura y en el colmo de los
colmos, hasta del seno de la propia institución que hoy pretende negar lo que
antes reconocía. Esto ha llevado a una cultura del “no te metas” que produce
aberraciones tales como que medios de comunicación no difundan la historia (que
bien la conocen) o que la propia AUF haya eliminado sus sitios históricos para “no
tomar partido”.
En
consonancia con esto, nos causó gracia ver como en algunos medios de comunicación
se intentó ya de plano restarle importancia a este acontecimiento. Se deslizó
que no era un pronunciamiento institucional porque no estaba el presidente del
club y no se hacía en el museo de Peñarol. Desconociendo con esto, que hoy
había representantes de todas las corrientes políticas del club y personas que
no pertenecen a ningún espacio político determinado, una señal evidente de la
unidad del club detrás de este acto. Pero además no se hizo en el museo aurinegro
porque no había mejor lugar que el museo del fútbol de la AUF para presentar
documentos donde la misma AUF reconoce nuestros campeonatos.
También
se intentó minimizar su importancia diciendo que esto no iba a terminar con la
“polémica”. Habría que decirles a esos prestigiosos periodistas que no existe
tal polémica. Es notorio y evidente cuándo se fundó Peñarol y cuantos
campeonatos tiene. Pero por si no fuera notorio, existen los documentos que lo
prueban y están a disposición de todos.
Por
supuesto que no somos tan ingenuos como para pensar que con esto, los primates
que repiten mentiras como loros van a reconocer que están equivocados.
Lamentablemente, esta mentira se ha repetido durante demasiado tiempo y ya no
importan los documentos, ni siquiera los argumentos porque están adoctrinados
para negar todo y repiten falacias sin ningún respaldo como si fueran verdades
reveladas.
En esto
es responsable Peñarol institución que demoró demasiado tiempo en reaccionar y
mostrar estos mismos documentos. Celebramos que finalmente esa posición de “laissez
faire, laissez passer” que tuvo el club hasta ahora, esté cambiando. Entendámonos,
Peñarol no tiene que demostrar nada y no necesita que nadie le reconozca lo que
es suyo, está todo certificado en esos mismos documentos, creemos que la acción
debe ir por otro lado. El objetivo debe ser que los simpatizantes aurinegros y
la sociedad en general tengan conocimiento y acceso a esta documentación que
les permita afirmar que quien niegue la verdad, no es ni más ni menos que un
mentiroso.
Historias
de nuestra historia nació por un impulso personal de defender nuestra historia,
de no permitir que nadie la discuta ni la quiera empañar con falsedades. Un
impulso individual del que no sabemos cuál haya podido ser el alcance. Empecé
con esta prédica mucho antes de la existencia de internet y ver hoy que jóvenes
como el mencionado Agustín Charreau defiende nuestra historia y la conoce mejor
que yo mismo es un motivo de orgullo y satisfacción. Nos da la certeza que esa
bandera no será arriada y que habrá nuevos combatientes en esa trinchera para
defender nuestra historia.
Desde
este espacio seguiremos apoyando todas las iniciativas que procuren que la
verdad esté al alcance de todos y sea conocida por todos, de modo que nadie la
pueda cuestionar con razonamientos falaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario