Peñarol
volvía al Centenario con la tranquilidad de que aun perdiendo mantendría la
ventaja sobre el rival tradicional. Sin embargo, con la necesidad de ganar para
abrir 5 puntos de ventaja e ir asegurando el apertura. Para ello, el técnico
Bengoechea realizó dos modificaciones con respecto al equipo titular del
clásico. Colocó a Diogo en el lateral izquierdo por Mac Eachen y dio ingreso a
Albarracín en el medio con salida de Ifrán.
Wanderers
opuso el mismo sistema que Nacional hace 15 días y obtuvo el mismo resultado,
maniatar a Peñarol, cerrarle los espacios, obligarlo a jugar lateralmente la
pelota a un ritmo cansino y predecible.
La
primera del aurinegro fue a los 3´ con un centro desde la derecha que toca de
pecho Piriz y Zalayeta remata de chilena mandando la pelota cerca contra el
palo derecho.
Sobre
los 15´ un pase largo de Aguiar para la corrida de Zalayeta que entra por
derecha y saca el remate que rechaza Burián.
Respondió
el bohemio a los 17´ con un remate frontal desde afuera del área de Santos que
contuvo Guruceaga.
A los
34´ un córner desde la izquierda es despejado en el primer palo por Nandez al
medio y Olivera remata haciendo que la pelota se pierda apenas afuera contra la
base del palo izquierdo.
Sobre los 37´ tiro libre frontal de Forlán, fuerte,
que le vence las manos a Burián que termina conteniendo en dos tiempos contra
el palo derecho.
En el
minuto 42 un tiro libre desde la derecha en forma de centro y cabecea Scotti
para que contenga bien Guruceaga.
La
última fue sobre los 45´ con un córner desde la izquierda de Forlán que revienta
el ángulo superior derecho de Burián que no llegaba.
Primer
tiempo 0 a 0 con un Peñarol, que al igual que hace 15 días, se vio envuelto en
el sistema táctico rival y no pudo desarrollar nunca su juego.
El
segundo tiempo pareció que arrancaba mejor el aurinegro que a los 2´ pudo
convertir en una jugada donde entraron tocando por el medio Aguirregaray y
Piriz y el pase final para Albarracín que enfrenta al arquero y define mal
permitiendo que Burián despeje con la pierna.
Pero
emparejó rápido Wanderers que pudo convertir a los 8´ con un lateral desde la
derecha, donde se queda dormida la defensa aurinegra que permite que Ramirez la
baje atrás de cabeza para que remate Scotti y la pelota revienta el palo
derecho de Guruceaga.
Un
minuto después, a los 9, llega el gol de Wanderers en una pelota que traen por
el medio y le queda a Colombino luego de un rebote y saca el zapatazo que se
clava en el ángulo superior izquierdo de Guruceaga marcando el 1 a 0.
El gol
puso muy nerviosa a la tribuna afuera y al equipo adentro. Peñarol sintió el
golpe y se fue arriba con ganas pero sin criterio.
El
empate llega a los 23´ luego de un córner de Forlán desde la derecha, peina
Ifrán en el primer palo y cabecea Guillermo Rodríguez para que la pelota supere
a Burián y caiga dentro del arco de la Ámsterdam.
Y desde
ahí hasta el final fue Wanderers el que lo pudo ganar con un Peñarol a quien no
tranquilizó el empate y continuó jugando
nervioso y apurado.
A los
31´ Ramírez le gana en velocidad a Valdez por izquierda y define mal cuando
enfrenta a Guruceaga tirándola afuera contra el palo izquierdo.
Dos
minutos después un tiro libre frontal de Olivera que rechaza Guruceaga en gran
atajada, abajo contra el palo derecho.
Sobre
los 45´ la última fue de Wanderers con un centro desde la derecha que cabecea
solo Ramírez en el segundo palo y manda la pelota afuera contra el palo
derecho.
Fue
empate 1 a 1 pero la sensación fue nuevamente la de un equipo limitado en su juego
y frágil en lo anímico. Peñarol mantiene 3 puntos de ventaja faltando 6 en
disputa y tiene todo para ser campeón, pero aun así el equipo no convence a
nadie y esta primero, más por fallas de los rivales que por aciertos propios.
Lo
mejor que le puede pasar al aurinegro es que aun ganando este campeonato, se
plantee la urgencia de un cambio en la dirección técnica que nos traiga un
profesional con capacidad para enfrentar lo que viene en el primer semestre del
2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario