En una
semana marcada por la polémica de las entradas, la lucha entre la barra y la
institución, que terminó con la salida del jefe de seguridad aurinegro y la
noticia del fallecimiento del Lito. Silva, Peñarol salía al Franzini a
enfrentar a Defensor con un montón de cambios entre lesiones, estados gripales
y decisiones del técnico. Con Mac Eachen en la zaga por Valdez (engripado), con
el regreso de Píriz en el medio campo, Albarracín por Valverde (cambio técnico)
y la entrada de Viega por Aguiar
(sentido) y la salida de Ifrán, cambiando el sistema táctico a un 4-2-2-2.
Pero
Peñarol jugó un pésimo encuentro, anodino, sin encontrar la pelota, sin generar
casi chances de gol y lo que es peor, sin lograr lo que buscaba su técnico con
los cambios, ganar el medio. Siempre fue superior Defensor, más rápido, más inteligente,
más incisivo.
Fue así
que se fueron acumulando las chances violetas. La primera a los 8´ con un tiro
libre de Lozano desde la izquierda que pasó encima del horizontal.
La
apertura llega a los 21´ con una pelota infantil que pierde Píriz (de desastroso
primer tiempo) que se deja madrugar por Cardaccio y la pelota le queda a Lozano
que saca el remate a la carrera desde afuera del área que toma adelantado a
Guruceaga y se le mete por arriba en el medio del arco.
Ganaba
Defensor y estaba bien, porque era más que Peñarol que no conseguía crear
situaciones.
De
todos modos llega el empate a los 35´ en una jugada en dos tiempos. La primera
opción la tiene Forlán que toma una pelota por izquierda, va hacia el medio y
saca el remate que el arquero Campaña consigue desviar al córner. De ese córner
que saca Forlán, consigue peinar la pelota Píriz y cae en medio del área donde
estaba Viera, que la para y saca el zurdazo cruzado que vence a Campaña marcando
el empate por el que muy poco había hecho Peñarol.
Luego del
empate fue otra vez Defensor quien tuvo la iniciativa y las mejores posibilidades
de desnivelar. Sobre los 37´ un tiro libre desde la derecha, no consigue
despejar la defensa y por el segundo palo, a espaldas de Aguirregaray, ingresa
De Los Santos que remata afuera.
Sobre
los 41´ otro remate impresionante desde afuera de Felipe Rodríguez pasa lamiendo
el ángulo superior izquierdo de Guruceaga que volaba pero no llegaba.
A los
44´ otro remate de Lozano desde afuera que se va desviado contra el palo
izquierdo.
La
última fue para el carbonero sobre el cierre del primer tiempo con un pase
largo de Albarracín para Forlán que cruza el área de izquierda a derecha y toca
atrás para Zalayeta que saca el remate desviado.
Se fue
el primer tiempo 1 a 1 pero fue inmerecido para los méritos superiores que
había hecho el local ante un Peñarol que fue muy efectivo convirtiendo una de
las dos únicas chances que supo generar en 45 minutos.
El
segundo tiempo fue exactamente igual que el primero. Defensor se llevó por
delante a un Peñarol que fue un desastre táctico y técnico, que Bengoechea se
encargó de profundizar con los cambios que nos dejaron a merced de una paliza
histórica.
Defensor
tuvo la primera a los 10´ con otro tiro libre de lozano por encima del
horizontal.
El
segundo llega a los 17´ con un cruce de frente a la izquierda para Rodríguez
que mete el centro cruzado al segundo palo donde entraba Lozano a las espaldas
de Diogo y define de derecha cruzando el remate que supera a Guruceaga y se
mete contra el ángulo de palo izquierdo. 2 a 1 y se terminó el partido.
Se
terminó porque de ahí en más, Peñarol no fue rival. Fue un manojo de nervios y
el técnico lo desarmó con los cambios, que lejos de dar resultado hicieron que
el equipo se perdiera más. Dejó el lateral izquierdo sin marca que era
justamente por donde más daño nos hacía el violeta y por donde terminó marcando
el tercero.
Peñarol
tuvo la posibilidad de empatar a los 27´ con un tiro libre de Forlán desde la
izquierda, cabecea Piriz y consigue tocar Campaña, la pelota pega en el
horizontal y en el rebote le hacen falta al arquero.
A los
29´ un pase largo de Forlán, que terminó jugando de armador, para la entrada de
Ifrán por el medio y no llega apenas a definir, logra tocarla y la pelota se va
afuera contra la base del palo derecho.
Sobre
los 31´ otra pelota alta que consigue bajar Ifrán y Leyes define exigido
afuera.
A los
36´ un centro pasado desde la derecha, la busca Luque contra la raya y consigue
tocar atrás de taco para Forlán, quien abre al medio y Piriz remata exigido,
afuera.
A los
38´ llega el tercero, luego de una jugada donde se resbala Viera y traslada
demasiado Nandez que pierde la pelota, se la lleva Ceballos por izquierda, toca
atrás y define Luna para superar a Guruceaga marcando el 3 a 1.
Lo
último fue de Peñarol sobre los 45´ con un remate de Luque desde afuera que se
pierde desviado contra el palo derecho.
Peñarol
ha perdido 5 de los 9 puntos que ha disputado en este campeonato y sumado a la
desastrosa actuación del campeonato pasado ha superado el límite de lo
tolerable. Bengoechea que ha sido un gran ídolo como jugador, ha demostrado ya
su incapacidad para ser el técnico aurinegro y entendemos que desde esta
jornada, se la ha acabado el crédito.
Peñarol
es un equipo mal conformado. Lamentablemente lo que vaticinamos antes del
inicio del campeonato se ha verificado. Peñarol perdió un jugador irremplazable
como era Urretavizcaya y no incorporó en la medida de lo que necesitaba. Este
Peñarol no tiene ningún jugador del temperamento típico de los equipos
aurinegros. Ha elegido como capitán a un jugador que no habla y que esta para
60 minutos (aunque el técnico lo haga jugar los 90). No incorporó un zaguero
(se dijo que no a Guillermo Rodríguez) y continua jugando con un volante que
pierde más pelotas de las que recupera (Piriz).
Entendemos
que este ciclo está terminado y nuevamente quedaremos a la deriva a la mitad de
un campeonato. Venga quien venga, otra vez no le podremos achacar la formación
de este plantel y habrá que esperarlo hasta finalizar el apertura, regalando,
de nuevo, medio año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario