Peñarol
salió a la cancha algo más aliviado por el resultado de Danubio de ayer, pero
con la necesidad de sumar puntos para quedar como único líder del Clausura a 3
fechas del final. Por eso es que lo más importante termina siendo el resultado,
más allá del preocupante rendimiento.
No hubo
sorpresa en los planteamientos iniciales de los técnicos que fueron los que
preveíamos en nuestro análisis previo. Nacional apostó a esperar, poblando el
medio campo y apostando a la velocidad por las puntas. Peñarol a dominar con la
habilidad de Aguiar, Pacheco, el japo y Urreta a los que se sumaba Zalayeta.
El primer
tiempo fue pobre en situaciones de gol, con un leve predominio aurinegro
durante 35´ y con preocupantes 10
finales donde fue mucho más el tricolor.
Peñarol
comenzó atacando más por derecha, buscando a Urreta hasta que Pablo lo mando
sobre la izquierda pasando el japo a jugar por derecha.
La primer
chance de gol se dio recién sobre los 19´ con un tiro libre de Pacheco desde la
izquierda que buscó el ángulo superior derecho de Bava que consiguió despejar
al córner.
Sobre
los 26´ un remate de Urretavizcaya después de larga carrera que salió muy débil
y contuvo Bava sin problemas.
Nacional
mejoró en los últimos 10´ y tuvo un par de chances claras. La primera sobre los
38´ con remate cruzado y fuerte de Gorga desde la izquierda que provoca una
notable atajada de Migliore.
La
última de rebote sobre los 43´ con una pelota que pierde Diogo, se la lleva
Romero por izquierda y la mete atrás, pifia Barcia y el despeje de la zaga vuelve
a pegar en el delantero tricolor y se pierde apenas afuera contra el palo
izquierdo de Migliore que quedaba descolocado por el rebote.
Se fue
el primer tiempo con la sensación que Peñarol había sido más durante los primeros
35´ pero Nacional estuvo más cerca en los últimos 10.
Y
Nacional jugó mejor el segundo tiempo. Tuvo más la pelota y creó mayor cantidad
de situaciones.
Peñarol
se acercó a los 12´ con un remate de Aguiar que se perdió cerca de la base del
palo izquierdo.
Sobre
los 21´el “error” clásico que viene persiguiendo al aurinegro en los últimos
clásicos. Un centro que mete Urretavizcaya desde la derecha para el salto de
Zalayeta y el colombiano Valdés (que además ya tenía amarilla) se le cuelga del
cuello y lo derriba en el área chica. Un vez más los errores arbitrales
perjudican a Peñarol.
A los
24´ llega el gol de Nacional. Una pelota que pierde Peñarol en el medio, deriva
para Romero que mete el toque para Alonso quien saca un impresionante remate,
fuerte, arriba, que se mete contra el ángulo izquierdo de Migliore que nada
podía hacer.
Ganaba
Nacional y era justo con el trámite pero injusto con la realidad por el claro
penal contra Zalayeta no sancionado por Ubríaco.
Pablo
se juega el todo por el todo y quita a Píriz para colocar a Hernán Novick,
quedando sin contención en el medio obligado a ir a buscar el resultado. Mientras Gutiérrez hace lo contrario y coloca
a De Los Santos por Fucile.
Y
justamente estos dos jugadores fueron protagonistas del empate aurinegro a los
32´. Porque es De Los Santos el que baja a Diogo a la entrada del área y es
Hernán Novick el que lo ejecuta magníficamente para poner la pelota por encima
de la barrera contra el palo izquierdo de Bava que se queda parado.*
1 a 1
en un resultado que no era el peor para el aurinegro y nuevamente Bengoechea
intenta recomponer el medio donde ya no estaba Piriz y hace ingresar a Viera como
volante en lugar de Urretavizcaya. Por
su parte Gutiérrez colocó a Sebastián Fernández en lugar de Gorga.
Y fue
Nacional que aprovechó esa falta de marca en el medio para tirarse sobre
nuestro arco. Los últimos 10´ fueron de claro predominio del albo que tuvo dos
muy claras para ganarlo.
La
primera fue a los 36´ con un centro desde la izquierda que cabecea Alonso
dentro del área y la pelota se estrella en la base del palo izquierdo de un
Migliore que no llegaba.
La
última fue dos minutos pasada la hora con un toque por izquierda para la
entrada de De Pena que saca el remate bajo y cruzado que Migliore rechaza en
notable atajada.
El
encuentro se fue con empate que, siendo sinceros, no es el peor resultado para
el aurinegro a la luz del empate con Danubio, pero Peñarol dejó dudas pensando
en el futuro.
De
ganar el Clausura, Peñarol deberá enfrentar a este mismo rival y ganarle al
menos dos veces (aunque sea por penales) y habrá que trabajar mucho para
conseguir ese objetivo.
* FE DE ERRATAS: El que hace la falta es Polenta y no De Los Santos, en el estadio me había quedado con la impresion equivocada.
* FE DE ERRATAS: El que hace la falta es Polenta y no De Los Santos, en el estadio me había quedado con la impresion equivocada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario