Peñarol
salía al Centenario a jugar uno de los encuentros más importantes del
campeonato. Un encuentro que era la justa medida para saber para qué estaba
este Peñarol en el clausura.
Nuevamente
sin la presencia de Jonathan Urretavizcaya, el jugador más desequilibrante que
tiene este plantel y la salida de Mac Eachen lesionado ante El Tanque,
volviendo a ser titular en la zaga después de mucho tiempo Gonzalo Viera,
mientras nuevamente Leyes fue el reemplazante de Urreta.
Enfrente
el River Plate de Almada. Un equipo con años de trabajo y con un estilo de
futbol definido (a diferencia del aurinegro) que lo ha llevado a estar arriba
en los últimos campeonatos. Pero Peñarol jugó muy buenos primeros minutos, como
ratificando que contra equipos que no se meten atrás, le resulta más fácil
desplegar su juego. El aurinegro, igual que contra Defensor, fue dinámico, hizo
rotar la pelota, atacó por las bandas y resultó contundente.
De
todos modos la primera aproximación fue de River a los 3´. Un córner desde la derecha de Techera (que tiró todo) le pega el primer palo y saca
bien Migliore en buen esfuerzo.
Respondió
el carbonero a los 5´ con un centro de japo desde la izquierda y el cabezazo de
Albín sobre el segundo palo que contuvo el arquero darsenero.
A los
12´pudo ser luego de una gran jugada del ataque aurinegro. La comienza el japo
Rodríguez que se la lleva por izquierda, con sombrero incluido, toca para
Zalayeta que cede más al medio para Leyes y el ex River la abre para la entrada
de Pacheco. El capitán remata y la pelota da en la base del palo izquierdo de
arco de la Ámsterdam.
En 15´
llega la apertura. Saca dividido el arquero de River, la baja Zalayeta de
cabeza y recoge Leyes que se la lleva hacia el arco, se va entre tres
defensores, engancha y saca el remate perfectamente colocado contra el palo
izquierdo venciendo al arquero. Golazo de Peñarol y 1 a 0.
Pero el
tanto le hizo mal al aurinegro, porque se quedó en el partido y la pelota pasó
a poder de River que la manejó con criterio y empezó a llegar con peligro por
las bandas y crear situaciones favorables.
La
primera a los 20´ con un remate de Gorriarán desde la media luna que contuvo
bien Migliore.
Sobre
los 30´ un doble error de la terna arbitral pudo costarle muy caro a Peñarol.
Primero se equivoca el línea cobrando una falta de Viera que no es. El tiro
libre de Techera al primer palo provoca la gran atajada de Migliore para mandarla
al córner. Y de ese córner, que vuelve a tirar Techera, le hacen falta a
Migliore que el juez no cobra y la pelota pega en el palo derecho cuando no
llegaba el arquero impedido por la falta del delantero darsenero.
Siguió
siendo mejor River y tuvo otra a los 34´ cuando un mal pase de cabeza de Piriz
le deja la pelota a Santos y su remate pasa cerca del palo izquierdo.
Un
minuto después otro tiro libre desde la derecha por una falta de Albín que no
vimos, sale mal esta vez Migliore y el cabezazo con el arco libre del delantero
de River se va por encima del horizontal.
Peñarol
responde recién a los 40´ con una pelota que roba Pacheco sobre la izquierda,
se va hacia el área y saca el remate que provoca la volada del arquero de River
para mandarla al córner sobre el palo izquierdo.
Y de
ese córner lega el segundo de Peñarol. Salta Piriz y le gana a las manos del
arquero Olveira y mete la pelota contra el palo derecho marcando un 2 a 0 que
era excesivo para el trámite del juego.
Así se
fue el primer tiempo, con un 2 a 0 exagerado para Peñarol pero que esperábamos
nos permitiera jugar un segundo tiempo más tranquilo.
Pero
Peñarol no puede jamás ganar un partido tranquilo. En ocasiones por sus propios
errores, como contra El Tanque y en otras por HORRORES de los jueces que
casualmente nos perjudican siempre como pasó esta tarde.
El
segundo tiempo comenzó con un tiro libre desde la media luna de Techera a los
3´ que pasó muy cerca de ángulo superior izquierdo de Migliore.
A los
13´ llega una jugada capital donde el árbitro perjudicó notoriamente a Peñarol.
Un centro desde la derecha sin ninguna pretensión, sale muy mal Migliore que
debió quedarse en el arco, la pelota la baja con el codo un delantero de River
y le queda al morro García que sin arquero, marca el descuento QUE ESTABA
VICIADO DE NULIDAD POR MANO DEL PRIMER DELANTERO DE RIVER.
Peñarol
respondió a los 16´ con un centro de Zalayeta y el cabezazo de Hernán Novick
por arriba de horizontal.
Sobre
los 22´ un centro desde la izquierda, falla la defensa aurinegra y la pelota
queda para el cabezazo de Rosso que se va por encima del horizontal.
Pudo
ser para Peñarol a los 28´ cuando el japo toca para Zalayeta, la devolución
perfecta que lo deja solo frente al arquero Olveira, pero el japo define mal,
pegándole muy de abajo a la pelota y mandándola lejos afuera.
Casi el
empate a los 34´ con un ataque por la derecha, el toque al medio y despeja
Valdez cuando no llegaba Migliore y por detrás entraba otro delantero
darsenero.
La
última fue a los 44´ con una pelota que lucha y gana Zalayeta y toca para la
entrada de Novick que vuelve a definir mal y consigue atrapar el arquero.
Ganó
Peñarol y eso es lo más importante. Sobre todo porque es ante un rival directo,
de esos que nos puede hacer daño y porque nos permite quedar como líderes del
torneo. Peñarol jugó un buen partido, el mejor después del encuentro ante
Defensor. Por momentos movió bien la pelota, generó situaciones y fue
contundente.
Ganó a
pesar de la mala actuación de árbitro que perjudicó abiertamente al equipo
mirasol y le dio un regalo de pascuas a River. El equipo no se cayó
anímicamente y supo mantener la ventaja
y cerrar el partido con los 3 puntos en casa.
Ahora
viene Danubio, otro rival directo, ya eliminado de la Libertadores y con toda
la atención puesta en el campeonato local. Será otro examen para el equipo del
profesor. Ojalá termine de la misma forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario