Como
siempre antes de inicio de la inminente temporada, se impone el análisis de lo
actuado en el período de pretemporada.
Siendo
un análisis completamente subjetivo, encaramos este estudio separando las
cuestiones que entendemos han sido positivas de aquellas que no lo son y
analizando las altas y bajas del plantel.
Entre
las cosas positivas encontramos:
1)
Preparación extensa: Tal como se ha venido haciendo en los últimos tiempos,
Peñarol realizó una pretemporada extensa con la mayoría de su plantel. Esto nos
ofrece una mejor posibilidad de llegar bien al inicio del campeonato y soportar
mejor la doble competencia. Las diferencias de preparación son algo que se ha
hecho notorio en los últimos tiempos, sobre todo a nivel internacional.
2)
Mantenimiento del técnico: En una decisión que consideramos completamente
acertada, se ha mantenido al cuerpo técnico que demostró ser más apto para la
conducción de este plantel. Más allá de cualquier diferencia que podamos
mantener con Fossati en el aspecto táctico o la elección de los jugadores,
estamos satisfechos con su trabajo. Hay que reconocerle la experiencia, la
aptitud y el conocimiento que ha demostrado en la conducción de nuestro equipo.
Manteniéndolo, la directiva se ha alejado de los experimentos que intentó en
los comienzos de la temporada pasada y vuelve a apostar por un técnico de
probada experiencia que luchó el campeonato hasta el último momento.
3) Rubro
incorporaciones: Peñarol cambió la óptica de las incorporaciones para esta
temporada. Alejándose de la filosofía de traer un montón de jugadores en cada período
de pases, se trajeron pocas incorporaciones y a priori, de muy buen nivel. Se
cubrieron aquellos puestos que todos entendíamos que necesitaban reforzarse,
sumándolos a la base que ya existía y sin superpoblar posiciones. No podemos
estar más de acuerdo con este proceder.
4) La
elección de los rivales amistosos: Una vez que resultó evidente que Peñarol no
iba a poder disputar amistosos internacionales con rivales de fuste,
felicitamos que se hayan elegido equipos con los que tenemos una relación
histórica muy antigua. El caso de Ferrocarril Oeste, un equipo de origen
ferroviario como nosotros, en el de Olimpo, un equipo que lleva sus colores en
nuestro homenaje desde 1910.
Entre
las cosas negativas:
1) El
pase de Jonathan Rodríguez: La situación del pase de Jonathan Rodríguez fue
pésimamente manejada por la directiva aurinegra. Es inadmisible que no haya
viajada un representante de la dirigencia para cuidar todos los detalles de la
transferencia. El jugador permaneció demasiado tiempo en el exterior esperando
y perdiendo días de entrenamiento con sus compañeros, cuando estaba claro que
el equipo portugués se quería aprovechar de un hecho fortuito. Peñarol se manejó como un equipo amateur en
esta instancia. Dígase que al regresar, el jugador se mostró completamente
compenetrado con la causa aurinegra sin mostrar signos de que le hubiera afectado
anímicamente la posibilidad malograda.
2)
Partidos amistosos: Resulta absolutamente intolerable la inoperancia de nuestro
gerente deportivo para concertar partidos amistosos internacionales de nivel.
Pero lo que es aún peor es la justificación que esgrimió ante la opinión pública.
Tranquilamente manifestó que tenía partidos armados en Brasil y ante la derrota
de la selección frente a Alemania, se adelantó el Brasileirao. Basta seguir las
páginas deportivas brasileñas para constatar que el campeonato brasilero tenía
fecha de reinicio para el 16 de julio desde antes del comienzo del mundial. El
Sr Sánchez ha intentado justificar su ineptitud con una falsedad y eso resulta
completamente inaceptable.
3) No renovación
de Aguiar: Sinceramente nos cuesta entender cómo se dejó ir a un jugador como
Luis Aguiar, que fue fundamental en la campaña anterior y tuvo un rendimiento
superlativo en los clásicos. A esto se
suma el evidente esfuerzo que realizó el jugador para corregir malos hábitos
pasados. Consideramos que su reclamo era justo y que se debió hacer el esfuerzo
para contar con él en el plantel.
4) La renovación
de Darío Rodríguez: Antes que nada, Darío Rodríguez ha sido un ejemplo como
jugador del club y nos ha dado muchísimo. Sentimos un profundo respeto por su
figura y trayectoria y estamos agradecidos por su aporte. Sin embargo, los años
pasan para todos y más para un futbolista. Darío ha tenido notorios problemas
físicos que lo alejaron de la cancha en buena parte de la temporada pasada y
sin ir más lejos, el sábado no podrá ser de la partida, nuevamente por un tema
físico. Entendemos que su lugar es en el club pero desde algún puesto fuera de
la cancha.
En
cuanto a las modificaciones del plantel, debemos analizar:
BAJAS:
Paolo
Hurtado: Se sabía que el peruano había llegado a préstamo por 6 meses y que no
sería posible renovarlo. Fue un jugador que mostró algunas condiciones
interesantes pero no tuvo tiempo suficiente para mostrarse desequilibrante. Fue
una de tantas apuestas que quedó en eso.
Mauro
Fernández: El argentino jugó dos temporadas en Peñarol con alguna actuación
prometedora pero nunca llegó a conformar un rendimiento estable. Era otro de
los que estaba a préstamo y su salida era previsible.
Juan
Castillo: Desde estas páginas lo pedimos insistentemente considerando su
anterior pasaje por el club. Lamentablemente Juan nos defraudó y lejos de
repetir su nivel anterior, mostró fallas, indecisiones y errores muy gruesos
que nos costaron puntos fundamentales que no pudimos recuperar y que nos dejaron
fuera de todo. Era una salida necesaria e inevitable.
Danilo
Lerda: Salvo alguna actuación puntual (recordamos una contra El Tanque en la
temporada pasada) nunca nos conformó. Siempre dio la impresión de ser un
arquero limitado y con grandes defectos técnicos para el puesto.
Javier
Toledo: Mostró unas limitaciones enormes, mucha voluntad pero poca capacidad y
apenas convirtió un par de goles aislados.
Luis
Aguiar: Ya comentamos puntualmente su situación y dimos nuestra opinón. Nos
resulta inentendible que no continúe en el club.
ALTAS:
Pablo
Migliore: Un arquero con experiencia, carácter, buenas condiciones técnicas y
acostumbrado al peso de la camiseta de un equipo grande. Era un puesto que
necesitaba un recambio y no podía tratarse de un futbolista sin trayectoria.
Esperemos haber acertado.
Diogo:
Ha dejado muy buena impresión en los amistosos. Tiene el manejo y la velocidad
propios de los laterales brasileños. Aparece como una opción muy superior a lo
que teníamos en esa posición.
Andrés
Rodales: Otro que anduvo muy bien en los amistosos y representa una mejoría
importante en la posición. Lo vimos bien cuando era jugador de Liverpool
incluso convirtiéndole a Peñarol algún tanto de notable factura técnica.
Alejandro
Silva: Un jugador con nivel de selección y con el plus de ser un reconocido
hincha carbonero. Nos ofrece la opción de su multifuncionalidad, pudiendo
desempeñarse como lateral derecho, volante y hasta lateral izquierdo. Lamentablemente
llega solo por 6 meses sin opción de compra, pero era imposible decirle que no
a un jugador de su categoría.
Juan
Manuel Olivera: En lo personal, es la incorporación que nos deja más felices.
Fue el goleador del último campeonato que ganamos y consideramos que no existe
en nuestro futbol otro centro delantero de su categoría y condiciones.
Bienvenido Juan Manuel y que tu nuevo pasaje por el carbonero sea por lo menos
tan exitoso como el anterior.
En
conclusión, Peñarol se ha reforzado en los puestos que necesitaba y lo ha hecho
con futbolistas que superan en calidad a los que ya tenía en el plantel. A
excepción de Aguiar, ha mantenido al resto de los jugadores que entendemos que
debía mantener y ha sumado otros. A priori este Peñarol cuenta con variantes en
todas las posiciones del campo que permiten aspirar a ganar el campeonato local
y luchar en el plano internacional.
Todo
esto es a priori, porque la verdad se empezará a ver en la cancha a partir de mañana
cuando el aurinegro salte al campo para enfrentar a Cerro.
Como
siempre antes del inicio de todo torneo, queda de lado el análisis y la pasión
hace que nos creamos capaces de ser campeones de todo.
ARRIBA
EL MANYA, CARAJO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario