Una vez
más nos toca la grata tarea de escribir para recordar el aniversario de otra
gesta gloriosa del Club Atlético Peñarol. En esta ocasión se trata del
aniversario de la conquista de la primera edición de la Copa Libertadores de
América.
Una
idea que había surgido originalmente en Chile, fue apadrinada con ardoroso
calor por los dirigentes de nuestra institución, verdaderos padres de la
disputa de este certamen.
Así se
dispuso la disputa de la primera Copa de Campeones de América (aún no se
llamaba Libertadores) donde participarían los campeones de cada país sudamericano.
En esa primera edición, no se pudo contar con los 10 países sudamericanos.
Los
que inscribieron a su campeón fueron: Argentina(San
Lorenzo), Brasil (Bahía), Bolivia (Jorge Wilsterman), Chile (Universidad de
Chile), Colombia (Millonarios), Paraguay (Olimpia) y Uruguay.
El campeón Uruguayo era Peñarol, en medio de la consagración
de su primer quinquenio de oro (1958-1962).
Toco que fuera Peñarol quien tuviera el honor de abrir la
copa y jugar el primer encuentro de su historia. Se disputó el 19 de abril en
Montevideo y Peñarol goleó al Jorge Wilsterman por 7 a 1 con tantos de Alberto
Spencer (4), Carlos Borges (2), y Luis Cubilla.
La serie se definió en Bolivia donde empataron 1 a 1. El tanto
aurinegro fue de Luis Cubilla.
La semifinal nos enfrentó con el poderoso San Lorenzo de
Almagro de Sanfilippo, Rossi y Bilardo.
En el Centenario fue 1 a 1 (Carlos Linazza para el
carbonero) y en Parque Patricios 0 a 0 por lo que se imponía la disputa de un
tercer partido de desempate en terreno
neutral. Los dirigentes aurinegros, encabezados por Cataldi (gran responsable
de la realización de esta Copa) convencieron a sus pares argentinos para que
ese tercer partido se disputara en Montevideo, dada la enorme repercusión popular
que la copa había tenido en nuestro país, que contrastaba con la casi
indiferencia argentina.
Los dirigentes de San Lorenzo, seducidos por una recaudación
económica importante, accedieron y el tercer partido se disputó en el
Centenario y fue triunfo carbonero 2 a 1 con dos goles de Spencer.
Así llegamos a la final ante el aguerrido Olimpia paraguayo.
La primera final se disputó en el Centenario y fue victoria
carbonera 1 a 0, otra vez gracias a Spencer.
El gran partido definitorio se disputó en Asunción. En el viejo
estadio de Puerto Sajonia. Con un clima hostil propio de las primeras copas,
Peñarol se mantuvo firme en suelo guaraní y consiguió el empate 1 a 1 con gol
de Luis Cubilla a 8 minutos de final que lo consagro como PRIMER CAMPEON DE
CAMPEONES DE AMERICA.
En aquella tarde asunceña, el campeón uruguayo salió al
campo con: Luis María Maidana, William Martínez, Milton Alves da Silva "Salvador",
Santiago Pino, Néstor
Gonçalves, Walter Aguerre, Luis Alberto Cubilla, Carlos Abel Linazza, Alberto Pedro Spencer
(46´ Juan Eduardo Hohberg), José Mario Griecco y Carlos Borges. Este equipo era dirigido por Roberto Scarone primer técnico campeón de la Libertadores.
Gonçalves, Walter Aguerre, Luis Alberto Cubilla, Carlos Abel Linazza, Alberto Pedro Spencer
(46´ Juan Eduardo Hohberg), José Mario Griecco y Carlos Borges. Este equipo era dirigido por Roberto Scarone primer técnico campeón de la Libertadores.
Así nuestro club escribía una de sus primeras páginas en el
libro que lo consagraría como CAMPEON SUDAMERICANO DEL SIGLO XX reconocido por
FIFA.
Por suerte una vez más tenemos que agradecer a 11 leones
aurinegros que dentro de una cancha de fútbol colocaron un ladrillo más en la
alta muralla de nuestra gloria.
SALUD CAMPEONES!.
Cubilla la clava en el arco de Arias
PEÑAROL CAMPEON DE AMERICA 1960