Después
de las idas y venidas entre Cafo, la IMM, la policía y la producción de One
Direction, finalmente Peñarol tuvo que soportar el absurdo de tener que jugar
de local en Jardines del Hipódromo porque el Centenario, monumento histórico mundial
del FUTBOL, no estaba disponible para la práctica del deporte para el que fue
construido.
Fossati
no pudo cumplir sin intención de repetir el equipo del clásico por la lesión
del arquero Castillo que tuvo que ser subrogado por Lerda. El resto fue el
mismo equipo que hace menos de una semana le dio una paliza histórica al rival
de todas las horas.
Enfrente
un Juventud de Las Piedras que lucha contra posiciones de descenso pero que
llevaba 6 partidos sin perder (incluyendo una victoria ante Nacional). Y empezó
mejor el equipo pedrense que ya al minuto de juego pudo convertir con una pelota
que se llevó Baez por izquierda, hace la diagonal hacia adentro y saca el
remate fuerte que pasa cerca del palo derecho de Lerda.
La
segunda también fue para el equipo canario. Fue a los 13´ con una salida rápida
desde su campo que culmina con un nuevo remate de Baez que Lerda saca apenas
abajo contra el palo izquierdo.
Pero
después de ese lapso, Juventud se olvidó de jugar y empezó a pegar (con la
permisibilidad del árbitro Vázquez) y Peñarol comenzó a tomar las riendas del
encuentro.
En la
primer jugada bien elaborada llegó la apertura. Fue a los 18´ con un lateral
que hace Sandoval desde la derecha frente al área de Juventud, la pelota se la
lleva Zalayeta escapando de dos hombres, llega a la línea de fondo y cayéndose
saca el centro atrás que recoge Jonathan Rodríguez con fuerte remate que vence
al arquero ex gallina Burián.
De ahí
en más, controló el partido el aurinegro y casi no sufrió por el ataque
pedrense.
A los
22´ un toque de Zalayeta al medio para Piriz que saca el remate desde afuera
del área, fuerte y por encima del horizontal.
Sobre
los 39´ la única que tuvo Juventud después del gol aurinegro. Se va Blanes por
izquierda, saca el centro y Porcari salta solo en el corazón del área y por
suerte cabecea mal afuera.
A los
44´ llega el segundo gol aurinegro. Gol dije? Golazo. Se va Jonathan Rodríguez
en velocidad por izquierda, va hasta el fondo y saca la pelota larga afuera del
área, toca de cabeza Aguiar, toca de cabeza Zalayeta para bajarla, Pacheco de
primera sin dejarla picar la mete para Aguiar que entraba solo por derecha y
ante la salida del arquero la cruza a la izquierda donde estaba solo Jonathan Rodríguez
que con suave toque la mete en el arco desprotegido. Un golazo con 5 toques de
primera de 4 jugadores aurinegros distintos.
Una
llave de oro para cerrar el primer tiempo.
El
segundo tiempo empezó bien para Peñarol tocando la pelota y dándole movilidad a
los avances. Pero Peñarol se quedó rápidamente y Juventud tomó la pelota y el
control del juego, llegando a tener 3 situaciones seguidas en tres minutos,
ganando siempre por el sector derecho de su ataque.
La
primera fue a los 10´ cuando Baez se fue por derecha y sacó el fuerte remate
cruzado que Lerda consiguió rechazar en gran atajada.
Un
minuto después se va Porcari por derecha, llega hasta el fondo y mete el centro
atrás que remata Baez, la pelota rebota en Valdéz y pega en el palo izquierdo
cuando no llegaba Lerda.
A los
12´ la tercera seguida para el equipo pedrense. Tiro libre frontal de Blanes
que se va apenas por encima del horizontal.
En 19´
otra para Juventud. Recibe Porcari de frente al arco, engancha para sacarse dos
marcadores de encima y cuando queda frente al arquero remata fuerte y otra vez
responde notablemente el cordobés Lerda.
Recién
a los 32´ respondió Peñarol con un pase de Pacheco que deja solo a Nuñez (que
había ingresado como último cambio) ante el arquero y cuando quiere eludirlo
para definir, gana Burián tirándose a los pies con una mano. Sin embargo esta
jugada sería premonitoria con lo que estaría por venir.
Sobre
los 34´ otra vez pudo ser para Juventud. Tiro libre de Blanes nuevamente que
pega en la base del palo derecho cuando estaba vencido Lerda, salvándose otra
vez el aurinegro.
A los
44´ un pase largo para Zalayeta que se va solo, entra al área y remata cruzado.
Burián rechaza en notable atajada, el rebote lo toma Nuñez y otra vez Burián se
rehace para volver a sacar el remate del ex Liverpool al córner.
Parecía
que terminaba 2 a 0 pero en los descuentos el aurinegro lograría dos nuevos
tantos.
El
primero fue tres minutos pasada la hora. La lleva zalayeta por derecha, toca al
medio para Pacheco que la juega para Nuñez de espaldas al arco, gira sacándose a
sus dos marcadores y elude a Burian para tocar suave con el arco libre. Lo que
no le había salido unos minutos antes, lo pudo concretar en ese momento.
Pero
faltaba uno más. Casi calcado del anterior, la lleva Zalayeta por derecha, toca
al medio para Pacheco que la abre sobre la izquierda donde entraba Nuñez. Esta
vez engancha para dejar sentado a su marcador y fusila a Burián marcando el 4 a
0.
Otra
vez un gran partido de Pacheco, de Zalayeta, Jonathan Rodríguez y de Sandoval.
Muy buena participación de Lerda (al que hemos criticado mucho y nunca nos ha
gustado), notable ingreso de Nuñez y correcto encuentro del resto.
Peñarol
se sobrepuso al famoso “afloje post clásico” y ganó con contundencia y solidez
y quedó un paso más cerca de ganar el Clausura y acceder a la posibilidad de
pelear por retener el título conseguido en la temporada anterior.
Ahora vendrá
Liverpool, un equipo peligroso y que siempre nos ha dado mucha pelea. Seguramente
habrá que salir nuevamente del Centenario para enfrentar a un equipo necesitado
de los puntos para zafar del descenso.
Será
otra prueba para este Peñarol. A ver si logra demostrarnos que estábamos equivocados
quienes pensamos que este equipo no tiene la categoría para ser campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario