Finalmente
comenzó la temporada oficial para el aurinegro con la disputa del primer
partido de la Copa Sudamericana ante el Cobreloa en Chile.
El
equipo de Alonso salió a la cancha con Castillo en el arco, una línea de cuatro
integrada por Macaluso y Viera como centrales, Albín por derecha y Baltazar
Silva por izquierda, Cristóforo y Novick en el medio en función de contención
con el japo Rodríguez por izquierda y el lolo Estoyanoff por derecha como
laderos. Un poco más adelantado Pacheco y Zalayeta como único delantero neto.
En los
primeros minutos apareció mejor Peñarol, teniendo la pelota y dándole un
destino criterioso. Enfrente un Cobreloa que se dedicó a pegar en demasía, con
faltas fuertes y fuera de lugar teniendo a Cristóforo como principal blanco.
En esos
minutos impresionaba mejor el carbonero, que no pasaba apuros en defensa y daba
sensación de que podía llegar a lastimar en cualquier momento pero, justo es
decirlo, sin crear ninguna chance neta para convertir.
Sobre
los 15´ empezó a tener más la pelota el equipo naranja y Peñarol se fue
metiendo cada vez más atrás.
La
primera de los chilenos fue a los 23´ con un remate de media vuelta desde
afuera del área de Lezcano que saca muy bien Castillo abajo contra el palo
izquierdo.
Con la
mayor tenencia de los naranjas empezaron a notarse algunos desajustes
defensivos en Peñarol. Tanto es así que a los 30´ fue Pacheco quien tuvo que
cerrar una jugada como último hombre cuando el delantero quedaba cara a cara
contra Castillo.
A los
33´ otro remate de media vuelta de un delantero chileno pasa arriba rozando el
palo izquierdo de un Castillo que volaba pero no llegaba.
En esos
momentos Peñarol abusaba del pelotazo para un Zalayeta que intentaba hacer de
pivot (una tarea que hacía muchísimo mejor Juan Manuel Olivera que dejamos ir
al Náutico) sin demasiado éxito.
A los
38´ pudo ser de nuevo para los chilenos. Un ataque iniciado por izquierda, la
pared perfecta con devolución de taco y el remate fuerte desde afuera que otra
vez saca Castillo al córner en impresionante atajada.
Un
primer tiempo que empezó bien, pero que terminó con un Peñarol superado. Jugó
muy mal Albín y su sector fue por donde permanentemente ofendieron los
chilenos. Macaluso y Viera se fueron arriba en cada pelota quieta a favor y les
costó regresar, dejando muchos huecos atrás. Zalayeta muy solo. Lo mejor de
Peñarol en ese primer tiempo estuvo por el lado de Cristóforo, que la tuvo, la
pasó con criterio, marcó bien y hasta fue blanco permanente de faltas groseras y
reiteradas del rival.
Para el
segundo tiempo Cobreloa salió a llevarnos por delante y Peñarol sufrió el
partido.
A los
3´ pudo ser la apertura para el local cuando un remate de Lezcano (el mejor de
Cobreloa) desde afuera del área se fue apenas arriba del travesaño mirasol.
A los 8´
una plancha descalificadora de Reynoso sobre Cristóforo (una vez más) le valió
la tarjeta roja al defensor chileno. Pero Peñarol nunca pudo aprovechar el
hombre demás en el campo. En primer lugar por sus propias limitaciones y en
segundo porque el árbitro, típico paraguayo saca partidos, se encargó de
aplicar la sutil ley de las compensaciones cobrando esas faltas dudosas siempre
a favor del local y no cobrando las que eran a favor de Peñarol.
Así se
fueron acumulando las chances para Cobreloa. A los 30´ un centro largo desde la
izquierda lo baja Droguett de cabeza y el remate de González dentro del área se
va por encima del travesaño.
A los
32´ un enganche dentro del área de Lezcano y su remate fuerte rebota en un
defensor y toma a contrapié a Castillo que mostrando enormes reflejos alcanza a
contener con una mano volviendo hacia atrás.
A los
40´ debió ser gol aurinegro. Una pelota que se lleva por el medio Mauro
Fernández (que había ingresado igual que Jonathan Rodríguez y Aguiar) y logra
tocarla hacia la izquierda para la entrada de Zalayeta que al enfrentar al
arquero remata cruzado y la pelota da en la base del palo izquierdo cuando
estaba vencido el guardameta.
Así se
fue el partido con un 0 a 0 que visto el trámite, es buen resultado para un
Peñarol que fue superado por su rival. Ahora habrá que ganar en casa y cuidarse
de un equipo que tiene muy buen toque de pelota, rapidez y delanteros
inteligentes como el caso de Lezcano. Será fundamental no tomar goles en contra
para lograr la clasificación.
En
Peñarol buenas actuaciones de Castillo, Baltazar y Mauro Fernández cuando
entró. Excepcional partido de Cristóforo, el mejor de la cancha. Flojas
actuaciones del japo, el lolo y Pacheco. No me gustó Zalayeta y tuvo muy mal
partido Albín.
La
llave está abierta y es auspiciosa. En un Centenario que seguramente estará
repleto, Peñarol deberá dar el primer paso de esta temporada y quedarse con la clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario