Peñarol salió con el mismo esquema con el que ha venido jugando los últimos encuentros. Apenas el cambio obligado de Macaluso por la suspensión de Darío Rodríguez y con el mantenimiento de Lerda en el arco por la lesión de Bologna.
Quienes hayan seguido mis comentarios en este blog saben que en mi opinión, Peñarol no podía salir a enfrentar a Defensor con un medio campo tan endeble dejando la marca como responsabilidad casi exclusiva de Novick. Se trataba de un partido ante un rival directo, lo cual de por sí ya lo dotaba de una enorme importancia, pero además acrecentada en virtud de la derrota de nacional ante River y en mi opinión Peñarol no podía dar ningún tipo de ventajas.
Y a
pesar de que fue victoria aurinegra me reafirmo en el concepto. Porque el
partido lo ganó Peñarol , pero el ritmo lo impuso Defensor, que jugó mejor, que
tuvo más la pelota y la hizo circular. Porque los atacantes violetas le ganaron
durante gran parte del partido la espalda a Novick y Grossmüller y para suerte
nuestra carecieron de habilidad a la hora de definir. Ganó Peñarol porque tuvo
mayor peso ofensivo y lo hizo sentir. Pero me estoy adelantando al cierre del
comentario.
En la
cancha Jugó mejor defensor pero las más claras las tuvo Peñarol desde el
inicio. Ya a los dos minutos Zalayeta mete un soberbio pase de taco para la
entrada de Grossmüller que lo llega apenas y la pelota se la queda Irrazábal.
A los
12 arranca Zambrana por izquierda, la juega para Estoyanoff que toca al medio
para Olivera quien la levanta al área donde entraba Zambrana que había iniciado
la jugada, domina y remata y la pelota da en el palo derecho del arco de la Colombes
y despeja la defensa al córner.
Respondió
Defensor con dos ocasiones seguidas. A los 14 un remate del Rolan que se va por
encima y un minuto después el brasileño Gedoz se va por derecha y mete el
centro que cabecea Risso apenas afuera.
A los
20 un pase cruzado de Alejandro González de derecha a izquierda para Zambrana,
que va al fondo y saca el centro. La pelota supera a Irrazábal y por el segundo
palo cabecea Zalayeta afuera.
Antes
del gol aurinegro tuvo otras dos Defensor por parte de Gedoz. A los 32 se
filtró a espaldas de Novick y remató por arriba del travesaño. A los 38 efectuó
bien un tiro libre por falta de Macaluso que se fue apenas arriba.
Y a los
42 llegó la apertura aurinegra que en honor a la verdad, debemos decir que
estuvo viciada de nulidad por posición adelantada de Macaluso que no fue
advertida por el línea. Todo empieza con una mano sobre el vértice izquierdo
del área de la Colombes. Lo remata Estoyanoff, directo al arco y muy fuerte.
Tan fuerte que no pudo retener Irrazábal en defectuosa defensa y el rebote lo
toma Macaluso para marcar con el arco libre.
1 a 0 y
Peñarol que se fue al vestuario con un gol de esos que se llaman psicológicos
porque galvanizan la confianza del equipo que los convierte al tiempo que mina
la del equipo que lo recibe.
Para el
segundo tiempo se hizo más evidente el dominio de pelota de Defensor, que
obligado a ir por el empate, se fue arriba contra un Peñarol que se recostó
contra su última línea intentando sacar contragolpes que no le salieron en los
primeros minutos.
A los 3
pudo empatar Defensor, luego de un pase profundo de Gedoz para Rolan que
invadió solo el área y cuando quiso rematar se encontró con la salida de Lerda
que le tapó el ángulo de tiro abriendo los brazos para reducir el espacio de
definición en lo que fue una muy buena atajada del arquero argentino.
Así,
con un Peñarol que no acertaba a sacar el contragolpe, se sucedieron las
oportunidades para los violetas. A los 17 una media vuelta de Laxalt se fue
afuera. A los 19 un tiro de Diego Rodríguez desde la media luna, fue bien
contenido por Lerda.
Respondió
Peñarol a los 22 con un tiro libre desde la derecha que levantó el paraguayo
Torres (que había ingresado por Zambrana) lo cabeceó Olivera muy cerca del palo
izquierdo.
Hasta
que a los 29 llegó el gol que nos dio la tranquilidad que necesitábamos. Una
pelota que recupera Novick en el medio (un león como siempre el pelado) y la
jugó sobre la banda izquierda para Zalayeta. El alquimista hace la pausa justa
y mete un pase perfecto entre dos rivales para Grossmüller que sin oposición
enfila hacia el arco, se abre un poco a la izquierda y mete el pase al medio
que por poco no pudo tocar Olivera, pero por el segundo palo llegaba solo
Aureliano Torres que estirándose hacia adelante logra meter el remate que vence
a Irrazábal marcando el dos a cero.
De ahí
en más se acentuó la tendencia de un Peñarol recostado sobre su última línea y
Defensor pasando al ataque sin mucho peso.
Entro
Puppo en Defensor y a los pocos minutos mete una jugada individual dejando tres
marcadores aurinegros por el camino, pero cuando entra en el área e intenta
eludir al arquero, Lerda se arroja bien a los pies y se queda con la pelota.
Y
finalmente a un minuto del final, llegó el descuento violeta que pudo ser en la
jugada inmediata anterior. El centro viene al área para Puppo que cabecea a
bocajarro sobre el arco y Lerda volando con una mano la manda al córner. De ese
córner sale mal Lerda, despeja flojo hacia el medio y luego de una serie de
rebotes, remata Puppo sobre el arco sin arquero y marca el descuento.Ganó Peñarol, por la contundencia de sus hombres pese a que tuvo menos la pelota y fue superado en muchos tramos del partido. Buen partido en general pero grandes actuaciones de Zalayeta, Zambrana y Novick, para mí, los tres mejores. Bien acompañados por buenas actuaciones de Olivera y Grossmüller. Desordenado Macaluso y poco efectivo Estoyanoff. Era una gran tarde de Lerda, hasta la última jugada donde esa salida en falso empaña su actuación.
Peñarol
necesitaba una victoria de este tipo. Ante un rival directo, ganando con
claridad aunque no con comodidad, con los dientes apretados, mostrando la
personalidad que siempre ha caracterizado a los equipos aurinegros y
aprovechando las oportunidades que las defecciones de los demás nos
proporcionaron.
Ahora
viene el clásico de una forma en la que no lo hemos podido encarar en los últimos
tiempos. Con la tranquilidad de que aún si no se obtiene un buen resultado, se
mantendrá ventajas sobre Nacional y Defensor.
Con
casi todo el equipo en condiciones salvo la duda de la entidad de la lesión de
Valdez, tendrá Da Silva que tomar la decisión de que es lo que más nos conviene
para enfrentar a Nacional.
Ganó
Peñarol y es único puntero de cara al clásico y faltando 5 fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario