Primera
posibilidad de ver a Peñarol en un partido amistoso más o menos serio. La
primera reflexión, como extrañamos los aurinegros no tener a Peñarol cada fin
de semana!.
Da
Silva volvió a colocar el equipo que había iniciado el último encuentro
informal contra El Tanque y que debemos suponer es el que más se acerca a su
idea de equipo titular con los jugadores que cuenta en este momento.
Carini
en el arco, una línea de 4 con Valdéz y Macaluso como centrales y Alejandro
González como lateral derecho (como me gustaría que se quedara y jugara en esa
posición) y Darío por el izquierdo.Un medio con Torres por izquierda y
Estoyanoff por derecha, y Vázquez y Cristóforo más centrados y adelante Olivera
como punta definido y Zalayeta como un media punta algo más retrasado.
No
empezó bien Peñarol, al que tampoco lo ayudó el estado del campo, fue un equipo
lento, sin sorpresa, al que le faltó generación de juego en el medio y desborde
por los laterales.No apareció en esos primeros momentos Torres, tampoco el lolo
fue una opción para el desborde, algo perdido Cristóforo y el único que se
mostraba un poco más vivaz y criterioso fue Zalayeta. A propósito, da la
impresión de que el moreno ex Danubio no va a extrañar demasiado jugar unos
metros más atrasados dejando la función de punta de área neto para Olivera.
La
primera de peligro que generó el manya, terminó siendo gol, aunque pudo entrar
antes. Es que todo empezó con un despeje de la defensa bohemia que tomó
Zalayeta a la puerta del área e inteligentemente la abrió a la izquierda por
donde ingresaba el paraguayo Torres, que sacó uno de esos remates sobre los que
tanto hemos leído últimamente y la pelota reventó el travesaño del arco de
Wanderers. El mismo rebote lo tomó Estoyanoff y metió el centro que cabeceó
limpiamente Olivera para marcar la apertura. A todo esto corría el minuto 26 y
Peñarol estaba ganando un encuentro en que el que todavía no había hecho mucho.
Que
hacía Wanderers? Un sana intención de desborde en velocidad por las puntas y
algún remate más o menos peligroso que contuvo bien Carini.
Sobre
los 35 llegó el segundo tanto de Peñarol. Otra vez Juan Manuel Olivera que
anticipó el córner enviado por Torres en el primer palo y cruzó el cabezazo
fuerte y perfecto al segundo palo para marcar el segundo. 2 a 0, dos de JM19.
Casi
enseguida Peñarol, que a esa altura jugaba mucho más suelto, pudo marcar el
tercero. Un pelota recuperada en terreno aurinegro y un pase perfecto de
Cristóforo para lanzar en velocidad a Zalayeta y esté toca apenas al costado
para la entrada de Estoyanoff que remata cruzado, fuerte, abajo ante la salida
de Diego Pérez y la pelota se estrelló en la base del arco de Wanderers.
Se fue así
el primer tiempo y para el segundo volvió con Peñarol mostrando dos variantes,
la entrada de Pacheco y Novick, saliendo Vázquez y Darío, con lo que pasó
Torres a ocupar el lateral izquierdo.
En esos
primeros minutos mejoró en algo el transito de pelota aurinegro y pudo marcar
otro gol. Zalayeta ganó una pelota en velocidad pero no llegó con fuerzas para
eludir a Pérez y marcar. Un centro de Alejandro González pasó delante de
Estoyanoff que no llegó a conectar.
Pero fue
Wanderers el que comenzó a hacerse con la pelota, a jugar con mayor precisión y
velocidad y tocando mucho más el balón. Encontró el descuento en un remate
desde afuera del área que nadie de la defensa aurinegra acertó a cortar y que
se le metió por abajo del cuerpo a un Carini flojo de manos.
Y ahí parecía
que se podía complicar, porque Wanderers jugaba mejor, tenía la pelota y
Peñarol no se mostraba firme. Tuvo una ocasión de empatarlo el bohemio en una
falta que el juez cobró fuera del área y que para mi fue claramente dentro.
Pero el tiro libre no fue bien rematado y la pelota se fue afuera (menos mal
que el tony jugó para nosotros y no para ellos).
Sobre
los 25 llegó el tercero que selló el resultado. Un robo notable de Zalayeta en
la mitad de la cancha quedándose con una pelota que tenía dominada el defensa
bohemio. Marcelo desde el suelo la mete para la entrada de Pacheco solo por el
medio del área, amaga eludir al arquero y la juega a la derecha para que el
lolo, con el arco libre, marque el tercero.
Ahí se
acabó el partido y la incertidumbre del resultado. Permitió que Da Silva fuera
haciendo cambios hasta completar los 6 posibles y ver algunos juveniles unos
minutos.
Igual
alcanzó para marcar un cuarto gol, otra vez gracias a la inspiración de un
magistral pase de Pacheco que permitió el ingreso por izquierda de Zalayeta que
remató cruzado ante la salida de Pérez para poner la cifra definitiva. Peñarol
4 a 1.
Oportunidad
para ver al Peñarol que se viene, para comprobar lo que tenemos y sobre todo
marcar lo que nos falta.
Nos
falta algún lateral, nos falta un delantero de punta veloz y con desborde e insisto, nos falta un
arquero. Es un poco desolador que nos pase como la temporada pasada, mirar al
banco de suplentes y tener la sensación de que no tenemos variantes para
cambiar el trámite de los juegos.
Un párrafo
aparte para los “nuevos”. Macaluso, alternó buenas y malas, es un jugador
experiente y sacó unas cuantas de cabeza (gran déficit defensivo de la
temporada anterior) pero hizo alguna falta evitable, saliendo lejos de la
cueva.
Torres,
jugó de volante, lateral y nuevamente volante siempre por izquierda. No había
aparecido mucho hasta que sacó el zapatazo que reventó el travesaño antes del
primer gol. Tiró el centro del córner que acabó siendo el segundo tanto. No es
un jugador rápido, no es un exquisito, tampoco tiene demasiada marca, pero me
parece un jugador inteligente, con toque de pelota y un remate poderoso, hay
que esperarlo.
Vázquez:
no me mostró nada distinto a lo que le recordaba de la época de Liverpool,
Nacional y Cerro Largo, sin dudas me parece menos jugador que Freitas al que
dejamos ir absurdamente por una cifra de dinero ínfima y lo perdimos contra un
equipo fundido como Rosario Central.
Olivera:
dos goles, en lo de él, si le hacen el juego y le dejan la pelota en posición de
convertir, no perdona.
Pacheco:
Que no tiene vigencia? Que no es desequilibrante? Por favor!!! Pudo arriesgarse
a hacer uno él y errarlo como hubiera hecho la mayoría, la jugó al costado y
aseguró el gol. Le metió un pase magistral a Zalayeta desde la media cancha y
entre varios rivales, que lo dejó solo al moreno para marcar el cuarto. Le
metió otro pase impresionante a Siles que se entreveró y no pudo definir. Yo no
sé si Pacheco esta para los 90 minutos (capaz que no) pero que le va a aportar muchísimo
a Peñarol como lo hizo siempre, no tengo la menor duda.
Nicolini:
apenas si dio tiempo de ver algo, recibió un buen pase de Pacheco en la puerta
del área y definió mal.
Primer
amistoso con algo de exigencias, comprobaciones de lo bueno que podemos hacer y
constataciones de lo que aún nos falta. Todavía queda tiempo y como en cada
período de pases, los hinchas carboneros habremos de tener paciencia.