Peñarol
viajaba hasta Melo para cerrar su participación en el apertura en el que se
consagró campeón con la misión de traer los 3 puntos que mantuvieran la ventaja
en la anual para el cierre del campeonato. Sufriendo ya la primera baja
confirmada, la de Lucas Hernández que se va al Atlético Mineiro y que no pudo
ni siquiera despedirse en la cancha. Se sumaba la despedida del toro Fernández
que disputaba su último encuentro con la camiseta mirasol antes de partir a España.
Justamente, esa será la mayor preocupación de estos meses venideros: cuál será
el equipo que le quedará al aurinegro para la disputa de lo que queda del
campeonato.
López
tampoco podía contar con el cebolla Rodríguez ni Gastón Rodríguez que están lesionados
y se sumaba Gargano, que inexplicablemente comenzó su licencia antes que el
resto de plantel y faltando aún una fecha. Todos reconocemos el aporte notable
y la adhesión a la causa que ha mostrado el mota, pero es inentendible que se
le permita comenzar su licencia antes que el resto del plantel. Tomando en
cuenta el tiempo que estuvo lesionado, hubiera sido al menos lo correcto
continuar los entrenamientos a la par de sus compañeros por más que el técnico
hubiera dispuesto darle descanso. No es una buena señal que se permiten esas
diferencias.
En campo un
equipo híbrido con Dawson en el arco, Lema e Izquierdo en la zaga, Corujo y
Rojo en los laterales, el medio para Guzmán Pereira y Trindade, los extremos
con Giovanni González y Lores y finalmente Viatri y el toro Fernández en
ataque. Un equipo mixto de titulares y suplentes, para alguno de los cuales,
puede haber sido el último encuentro con la camiseta aurinegra.
Enfrente
Cerro Largo, de notable campaña en el apertura, que llevaba más de un año
invicto en su campo (desde que estaba disputando el campeonato de segunda
división) y en una cancha que siempre ha resultado difícil para el aurinegro.
No podía contar en sus filas con el zaguero Jefferson Quintana y el lateral Sebastián
Piriz porque son jugadores de Peñarol a préstamo en la institución arachana. Pero,
de todos modos, contaba con un ex aurinegro en sus filas: el arquero Washington
Aguerre.
Y se notó
que al equipo le faltaba funcionamiento, ante otro que está acostumbrado a
jugar junto. Ya en la primera acción de peligro, Cerro Largo se puso en
ventaja. Fue a los 7´ con una pelota que lleva Telechea por derecha, se mete
diagonal al área entre 3 marcadores que no lo cierra y Lema lo baja de atrás.
Claro penal bien sancionado. Lo remata mal López, débil y al medio, pero Dawson
se juega a su palo izquierdo y la pelota se mete por el medio. 1 a o Cerro
Largo ante un inoperante Peñarol.
Tuvo otra
el local a los 13´. Tiro libre frontal
de Dorrego y Dawson contiene sin problemas contra su palo izquierdo.
La primera
para el aurinegro es a los 19´. Pelota
cruzada de izquierda a derecha, Viatri deja pasar y entra por detrás Giovanni
González que remata fuerte pero desviado contra el palo izquierdo.
A los 22´
debió ser el empate mirasol. Centro desde la izquierda de Rojo y cabezazo del
toro Fernández cruzado y la pelota pega en el palo izquierdo y en el rebote
contiene Aguerre. La suerte no estuvo del lado de Peñarol en ese lance.
Sobre los
29´ remate desde afuera de Viatri que le sale débil y contiene Aguerre sin
problemas contra el palo izquierdo.
A los 36´
pudo duplicar el arachán con un córner desde la izquierda y el cabezazo de Díaz
dentro el área que se va despejado contra el palo izquierdo.
La última
de Peñarol fue a los 38´. Centro de
Corujo desde la derecha y cabezazo de Viatri en el segundo palo que se va
afuera contra el parante derecho.
El primer
tiempo se fue con un Cerro Largo en ventaja sin haber sido mucho más que
Peñarol, pero con un aurinegro al que le faltó generación de futbol y el
entendimiento básico entre sus componentes que debe tener un conjunto.
El segundo
tiempo fue más de lo mismo con un Peñarol sin ideas que vio como pasaban los
minutos sin que llegara al arco rival.
A los 10´
un remate desde fuera del área de Dorrego y Dawson contiene en medio de su
arco.
De ahí hay
que esperar hasta el minuto 33´ (si más de 20´ después) para otra jugada de
peligro del local. Córner desde la derecha y cabezazo de Tellechea en el primer
palo y Dawson con una mano manda por encima del horizontal al córner.
De nuevo a
los 35´ cuando gana la carrera Fernández (el de Cerro Largo) y entra al área y
saca un remate que se va por encima del horizontal.
Peñarol
tuvo una tímida a los 41´ con un córner desde la derecha y el cabezazo de
Viatri que contiene Aguerre.
Y así se
fue el partido con una derrota insulsa de un equipo insufrible, que no jugó a
nada y dejó por el camino 3 puntos que, sumados a los 2´ que perdió hace una
semana ante Progreso, dilapidan una ventaja que era de 9 y la deja apenas en 4
puntos.
Un panorama
muy complicado de cara a un futuro que se ve ensombrecido por las ausencias que
va a tener este equipo y la muestra de que hay claros titulares y suplentes y
el equipo alternativo, deja mucho que desear. Será ardua la tarea de intentar
retener a la mayor cantidad de titulares posibles (ya se fueron 2) y además
suplantar a los que se van e intentar algún salto de calidad para buscar el
campeonato y enfrentar los partidos ante Fluminense.
Peñarol
cierra muy mal el campeonato, dejando una imagen futbolística pobrísima y la
preocupación sanitaria de cada partido que hace que contemos siempre con varios
lesionados (hoy terminó Trindade en una pierna). Pero además desperdiciando en
2 partidos una clara ventaja que llevo todo un campeonato conseguir y que llegó
a ser de 9 puntos. Un tenebroso cierre de campeonato que abre una incertidumbre
de lo que nos espera en el segundo semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario