Peñarol
jugaba su tercer amistoso del 2019 (el segundo fue en el estadio Royal Oaks
Park de Miami ante el Florida Soccer Soldiers y ganó 4 a 1 con goles de
Canobbio, Piñeiro, Gastón Rodríguez y Facundo Torres), en el estadio Centenario
ante el rival de todas las horas.
Y cosas
curiosas que tiene el futbol, se supo hoy que, por negligencia de los
dirigentes de Nacional, buena parte de su plantel principal, carecía de la
ficha médica imprescindible para hacer deporte en forma profesional. Esto
motivó un llamado de los dirigentes tricolores a sus pares aurinegros
solicitando su complicidad para colocar a estos jugadores y que Peñarol no
reclamara los puntos si el triunfo iba para el tricolor.
Dejando de lado la
irresponsabilidad de pretender que un deportista ponga en riesgo su salud
jugando sin ficha médica, implica una clara diferencia entre ambas
instituciones. Nacional, el mismo que reclamó absurdamente los puntos del último
clásico y que se decía defensor de las normas, ahora pide que Peñarol avale el
quiebre de esas mismas normas y se excluya de reclamar en caso de flagrancia.
Peñarol
tenía tres jugadores sin ficha médica. Esta mañana regularizaron esa situación y
quedaron habilitados para jugar. Por qué no lo hicieron los jugadores de
Nacional? Negligencia de sus dirigentes, que ahora pretendían que Peñarol fuera
cómplice de esa situación y avalaran el quiebre normativo. Que rápido se
olvidaron los dirigentes tricolores de la defensa de las normas! Finalmente y a
las corridas, solucionaron el tema.
En lo
deportivo, el técnico López, sorprendió dejando en el banco al capitán Cristian
Rodríguez y armó un equipo con Dawson en el arco, Formiliano, el juvenil Enzo
Martínez, Giovanni González y Lucas Hernández en el fondo. Un medio con dos
marcadores como Gargano y Guzmán Pereira y dos carrileros, Canobbio y Estoyanoff.
Adelante una doble punta con el toro Gabriel Fernández y Gastón Rodríguez.
Como era de
esperar para un equipo mejor armado, arrancó mejor Peñarol y temprano tuvo sus
primeras chances. A los 3´ un cruce de Giovanni González de derecha a
izquierda, recibe Canobbio por el segundo palo, toca al medio y se pasa apenas
Gastón Rodríguez cuando era solo tocarla porque el arco estaba vacío.
Sobre los
9´ jugada por derecha, toque de Estoyanoff para Gastón Rodríguez que mete un
centro cruzado, entra solo Canobbio por el segundo palo, saca el remate y
contiene bien el arquero Mejía.
Responde el
tricolor un minuto después con un toque de Amaral para la entrada de Sebastián
Rodríguez por derecha, que se mete en velocidad, queda solo frente al arquero y
saca el remate fuerte que consigue rechazar Dawson en notable atajada del uno
mirasol.
Sobre los
18´ una jugada capital. Otro ataque por derecha que culmina con un pase
filtrado para la entrada al área de Gastón Rodríguez, que engancha y saca el
remate que consigue rechazar el arquero Mejía en muy buena atajada. De ese
rebote, la pelota da en la mano de Rafael García, claramente separada del
cuerpo. Claro penal que el debutante arbitro Tejera, no sanciona, perjudicando
notoriamente a Peñarol y lamentablemente, no sería la única vez.
Un minuto
después, un remate de Amaral desde la media luna que se pierde afuera contra el
palo izquierdo de Dawson.
Y a los 24´
se le queman los papeles al árbitro Tejera. Luego del rebote de un tiro libre,
toma la pelota Gargano que mete un notable pase para que entre Estoyanoff por izquierda
a espaldas de la defensa tricolor. Demora un poco en controlarla y saca el
remate rápido que Mejía logra contener con el cuerpo y luego el lolo hace
falta.
Hasta ahí
todo normal, pero se enloquece el arquero de Nacional y le mete un puñetazo a
Estoyanoff y el árbitro Tejera, hace lo peor que puede hacer un juez, faltar a
la justicia. Porque expulsa a Mejía, pero también a Estoyanoff que lo único que
hizo fue recibir un puñetazo en la cara. Pésima decisión del juez que se lavó
las manos perjudicando a Peñarol. Era expulsión del arquero y tiro libre para
Nacional por una falta de Estoyanoff que no merecía ni amarilla.
De ahí en
más, Peñarol se queda injustamente con 10 hombres, pero se impone en el juego y
tuvo chances para convertir.
La primera
a los 32´ con un centro desde la derecha de Giovanni González y el cabezazo en
el área del toro Fernández que le sale muy débil y al medio y contiene fácil el
arquero Centurión que había entrado por la expulsión de Mejía.
Otra a los
38´ con un avance de Lucas Hernández por izquierda, toque al medio para Gastón
Rodríguez que se acomoda y saca el remate desde afuera del área que pasa por
encima del horizontal.
Peñarol fue
más después de las expulsiones, se paró mejor y Gargano comenzó a manejar todos
los hilos desde el medio, ante un Nacional que no ofendió más cuando quedaron
ambos con 10 jugadores.
El segundo
tiempo fue todo del aurinegro y lo liquidó temprano. Porque a los 3´ marca la
apertura. Una pelota que recupera notablemente Guzmán Pereira, yendo al suelo,
deriva para Gargano que mete un notable pase aéreo para la entrada de Canobbio
por el medio. Canobbio le gana en velocidad a su marcador, queda frente al
arquero y pese a que define muy mal, apenas rozando la pelota, ésta supera el
esfuerzo del arquero Centurión y se mete suave y lenta contra la base del palo
derecho marcando el 1 a 0 para Peñarol.
Y el
carbonero pegó rápidamente para evitar que el tricolor se pudiera levantar,
porque a los 7´ otro notable cruce de Gargano a la izquierda para que domine
Canobbio y meta el centro al área y salta el toro Fernández para meter el
cabezazo de pique al suelo entre 3 marcadores, el arquero se queda clavado en
el arco y otra vez la pelota se mete mansa contra el palo derecho decretando el
2 a 0 mirasol.
Y todavía
pudo marcarle el tercero a los 11´ con un notable remate desde fuera del área
del toro que se fue apenas afuera contra el palo derecho de Centurión.
Después de
eso, Peñarol se limitó a controlar el juego, a mover la pelota y desesperar a
un Nacional que no encontraba la pelota, mientras de la tribuna carbonera
bajaba el “oleee”. Nacional no ofendió nunca, prácticamente no remató al arco y hasta desperdició algunos tiros libres a favor. No hay una sola atajada importante de Dawson en todo el segundo tiempo.
En Peñarol, notable Gargano manejando todos los hilos, bien acompañado
por Gastón Rodríguez, Canobbio, el toro Fernández, Giovanni González, Lucas
Hernández, la notable marca de Guzmán Pereira en el medio y la solidez en el
fondo de Formiliano y Martínez, apoyados en el siempre seguro Kevin Dawson.
Peñarol
ganó con autoridad, hizo dos goles y se frenó porque podría haber hecho varios más. Se sobrepuso de nuevo a un arbitraje perjudicial que no sancionó un penal a
favor y expulsó mal a Estoyanoff. Es verdad que este no es el Nacional
definitivo, pero también a Peñarol le faltó su capitán, el argentino Viatri y
esperamos que alguna incorporación que pueda llegar, sobre todo en la zaga.
Ahora
Peñarol jugará la final de este cuadrangular amistoso en el estadio Campeón del
Siglo ante el Barcelona de Guayaquil, el equipo dirigido por Almada y que
cuenta en sus filas con algún ex aurinegro como Fidel Martínez.