Peñarol
cerraba el clausura y la temporada regular necesitando ganar para asegurarse el
segundo lugar en la tabla anual (y la fase de grupo de la Copa Libertadores
2018) y esperando una remota chance de que Fénix derrotara a Defensor para
forzar una final por la anual y llegar con ventaja a la definición.
En una
fecha donde no podemos obviar el saludo a Albion por su ascenso a la segunda
división. Un saludo obligado a quien fuera nuestro primer rival clásico.
Fundado en 1891, apenas unos meses antes que Peñarol, fue nuestro rival clásico
desde 1892 hasta su desafiliación allá por 1908. Junto con Peñarol son los
únicos dos sobrevivientes de las instituciones fundadoras de la Auf en 1900 (la
original, no la actual que surge del laudo Serrato).
Ramos
tenía tres bajas importantes en el equipo. No podía contar con sus dos
laterales titulares, Varela por lesión y Lucas Hernández por suspensión y por
la misma razón no estaba hoy en el plantel Palacios. Con el chiche Corujo y
Píriz en los laterales y el resto del equipo que derrotó a Cerro, el manya
salió a jugarse su chance.
Enfrente
Racing, el único equipo que nos había derrotado en el apertura y con la
necesidad de sumar al menos un punto para acceder a una copa. Con algún ex
aurinegro en sus filas como Nicolini, Racing buscaba ese punto que le hacía
falta.
Peñarol
arrancó para arrasar y antes de cumplido el minuto de juego ya ganaba 1 a 0.
Una pelota que juega mal Malvino en defensa, la roba el lolo Estoyanoff por
izquierda, la manda al área, Maxi Rodríguez abre las piernas para dejarla pasar
y por detrás entra Rossi que saca el zapatazo para clavar la pelota arriba
contra el palo derecho haciendo estéril el vuelo de arquero Long. Golazo de
Peñarol antes del minuto.
Y
Peñarol no se quedó, porque a los 9´ ya marcaba el segundo. Un córner para
Racing, despeja la defensa mirasol y Maxi Rodríguez con un notable toque de
cabeza la manda para Gargano que transporta, lanza a Rossi en carrera por
izquierda y el juvenil termina cruzando a la derecha para la entrada de
Estoyanoff quien saca el remate que se clava arriba contra el palo izquierdo.
Menos
de 10´ de juego y ya Peñarol ganaba 2 a 0 y siguió buscando más. Sobre los 19´
otro toque de Gargano para Rossi que va lanzado por izquierda, entra al área y
saca el remate que consigue contener el arquero Long sin dar rebote en buena
atajada.
Corría
el minuto 21´ cuando un remate de Maxi Rodríguez desde afuera del área que
rechaza el arquero Long volando contra su palo derecho.
La última
del primer tiempo para el aurinegro fue a los 27´. Un centro de Corujo desde la
derecha que se cierra sobre el arco y obliga al arquero Long a rechazar al
córner por encima del horizontal.
El
segundo tiempo arrancó igual que el primero y ya a los 2´ Peñarol convierte el
tercero. Pelota larga para la corrida de un Rossi imparable que se va por
izquierda, sale el arquero y toca la pelota por encima. Rechaza un zaguero
antes que entre pero el rebote le queda a Rossi que la mete al medio del área
donde entraba Maxi Rodríguez. El argentino la para con la zurda y define con
derecha al medio del arco decretando el 3 a 0.
Sobre
los 5´ otra vez Rossi por izquierda entra al área y saca el remate a colocar
que se le va apenas ancho contra el palo izquierdo del arquero Long.
Responde
Racing a los 10´ con un remate de Nicolini desde afuera del área que se pierde afuera
contra el palo derecho.
Sobre
los 18´ otra jugada por izquierda de Piriz que va hasta el fondo y mete el
centro, recibe Rossi dentro del área y su remate se va afuera contra el palo
derecho.
Iban
26´ cuando Maxi Rodríguez mete un pase corto para que Rossi ingrese al área por
el medio y cuando va a definir, lo barren de atrás en un clarísimo penal que no
cobra al árbitro Giménez. Otra vez y van……. Peñarol es claramente perjudicado
en un arbitraje.
Sobre
los 33´ un córner desde la derecha y Arias dentro de área saca una tijera para
impactar el balón que se pierde apenas afuera contra el palo derecho.
A los
41´ se va expulsado Pereira cuando corta con falta un contragolpe aurinegro y
el cervecero se quedaba con 10 hombres.
Y el
encuentro terminó como empezó: con un golazo de Peñarol. Fue a los 44´ y
comienza con un impresionante cambio de frente de Viatri cruzando la pelota 45
metros desde el vértice de nuestra área para la punta izquierda. Recibe el
imparable Rossi que va hasta el fondo y mete la pelota atrás para que el
cebolla Rodríguez, dentro de área saque la bolea de pique al suelo para que la
pelota supere la estirada de Long y se clave contra el palo izquierdo marcando
el 4 a 0.
Y por
si fuera poco la exhibición aurinegra, la incontestable superioridad sobre el
rival, los cuatro goles convertidos, también los resultados que llegaban de los otros
partidos iban acrecentando la chance mirasol. Porque Sudamérica le ganó a
Nacional pero sobre todo porque Fénix le ganó a Defensor y le dio al aurinegro
la posibilidad de jugar una final por la tabla anual.
Peñarol
logró algo que era casi imposible al comenzar el clausura, depende de sí mismo
para ganar la anual y llegar con ventaja deportiva a las finales. Si Peñarol le
gana a Defensor, llegara con esa ventaja a la final contra el equipo violeta.
El
carbonero tiene la chance de ganar dos partidos y ser campeón de este torneo.
Dependerá de nosotros ahora conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario