Buscar este blog

sábado, 5 de agosto de 2017

Errores propios



Peñarol jugaba en Buenos Aires, en el estadio Pedro Bidegain (más conocido como el Nuevo Gasómetro) ante el San Lorenzo de un viejo conocido: Diego Aguirre. Un equipo titular que se repitió y que traía como antecedente apenas 40´ disputado ante Plaza Colonia.

Al minuto avisa Peñarol con un centro de Gargano desde el medio y el cabezazo forzado de Gastón Rodríguez que se va afuera, arriba contra el palo izquierdo.

Pero luego es San Lorenzo quien toma el control del medio campo y comienza a generar mejor futbol y desequilibrando sobre todo por el sector derecho donde Cerutti le ganaba permanentemente a Lucas Hernández.

Sin embargo la primera para el local llega en una jugada por izquierda a los 20´ con una buena combinación entre Rojas y Merlini que culmina con un pase el medio del área y la definición de Blandi que manda la pelota apenas afuera contra el palo derecho de Dawson.

Cinco minutos después, cuando no la pasaba bien el aurinegro, una pelota en el área termina pegando en la mano de Guzmán Pereira. Todo San Lorenzo reclamó penal que el árbitro no sancionó.

Sobre los 35´ otra para el cuervo. Centro desde la derecha al área, la pelea Blandi y le queda a Cerutti que remata cruzado y la pelota se va afuera contra el palo izquierdo.

Un minuto después debió ser la apertura para el carbonero. Un notable pase cruzado de Gastón Rodríguez de derecha a izquierda, para la entrada de Palacios que le gana en velocidad a Angeleri y se mete solo en el área pero demora una eternidad para perfilarse ante el arquero y permite la recuperación del zaguero para despejar la pelota. Le faltó decisión al jugador carbonero en esa instancia.

Sobre los 42´ es el mismo Angeleri quien derriba a Palacios en el área en un penal que sancionaba el árbitro pero termina desestimando por un off side dudoso marcado por el línea.

La última fue para el aurinegro sobre el cierre del primer tiempo. Una pelota que disputa Albarracín y que termina ganando Gargano y saca el fuerte remate desde afuera que toma a contra pie al arquero Navarro que debe volver sobre sus pasos y estirarse para sacar al córner con una mano.

Un primer tiempo que se fue 0 a 0 y donde Peñarol fue superado en los primeros 30´ pero se recuperó después y terminó mejor que su rival.

El segundo tiempo se desvirtuó con los cambios y la verdad es que durante la primera media hora el partido se hizo anodino y aburrido

Pero cuando estaba el juego controlado, Se pierde una pelota infantil en defensa que termina con un pase profundo al área donde el recién ingresado Reniero controla y saca el remate seco y cruzado contra la base del palo izquierdo dejando sin chance a Dawson para marcar la apertura. De una pelota propia, controlada en salida, se termina 1 a 0 abajo.

Y Peñarol se desmoronó después de ese tanto. No encontró respuesta ni solución y terminó recibiendo dos tantos más. El primero a los 40´ con un centro desde la izquierda, no despeja la defensa, tímido intento defensivo de Novick ante Gudiño que domina, engancha y saca el remate fuerte que se clava arriba contra el ángulo izquierdo para macar el 2 a 0.

Dos minutos después se va expulsado Ramón Arias por una entrada fuerte contra Botta.

Y el partido se cierra a los 43´ después de un tiro libre desde la derecha en forma de centro y anticipa Reniero que mete el cabezazo para vencer a Dawson y mandar la pelota adentro contra el palo izquierdo

Un 3 a 0 que no tuvo nada que ver con el trámite de un encuentro que Peñarol comenzó a perder desde sus propios errores. Primero de Palacios que se demora para definir una situación que era gol y luego en una pelota perdida infantilmente en salida cuando el gol de San Lorenzo no se veía por ningún lado.

Tendrá que trabajar mucho Ramos para ensamblar este equipo que no puede permitirse el lujo del mínimo error para el clausura y que hoy terminó cayendo por errores gruesos.

Ahora será Estudiantes de otro viejo conocido: Gustavo Matosas en el Campeón del Siglo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario